El expresidente de la República, Martín Vizcarra, fue trasladado al penal de Barbadillo, ubicado en el distrito de Chorrillos, en Lima, donde deberá cumplir su sentencia de 14 años. Permaneció en la carceleta del Poder Judicial tras la lectura de su sentencia.
El exmandatario fue escoltado por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) hasta llegar a la denominada cárcel de los expresidentes, dado que allí están recluidos, también, Pedro Castillo, Alejandro Toledo y Ollanta Humala. Vizcarra Cornejo estará privado de su libertad hasta noviembre del 2039, tras hallársele culpable del delito de cohecho (soborno).
Vizcarra Cornejo salió en horas de la noche de este miércoles 26 de noviembre en un vehículo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), una miniván blanca, y custodiado por agentes de la PNP con motocicletas abriendo el camino, las llamadas «liebres». Llegó al penal a las 9:20 p.m.
El exmandatario pasó previamente por el médico legista en la sede del Poder Judicial en La Victoria, para que le hicieran los exámenes correspondientes y el INPE lo clasifique para ubicarlo en un centro penitenciario correspondiente.
Barbadillo, la cárcel de los presidentes
A este centro penitenciario de Barbadillo, lo diseñaron originalmente para recibir a solo dos internos. Pero con la llegada de Vizcarra Cornejo, esta prisión alcanza una ocupación del 200% al estar allí los otros tres expresidentes.
Martín Vizcarra deberá pasar 14 años de prisión efectiva luego de hallarlo culpable de recibir sobornos. Esto, por los proyectos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua durante su gestión como gobernador regional.
Aunque el exmandatario siempre acudió a las audiencias judiciales, el colegiado consideró que por haber ocupado el alto cargo de gobernador cuando se produjeron los sobornos y la gravedad de los delitos imputados, su condena debía ser efectiva y ejecutarse de inmediato.
La jueza Fernanda Ayasta Nassif, durante la lectura de la sentencia, determinó que Vizcarra Cornejo aceptó coimas en ambas obras. Y tras establecer las penas para cada caso, sumó las condenas de 6 y 8 años correspondientes a cada caso.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.
