La Red

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso, tras su cuestionada conducción de la sesión de la Comisión Permanente en la que se debatió la inhabilitación por 10 años a la expremier Betssy Chávez. El documento sostiene que el legislador de Perú Libre no garantizó imparcialidad ni el respeto […]

Por Red de Medios Regionales del Perú | 21 noviembre, 2025

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso, tras su cuestionada conducción de la sesión de la Comisión Permanente en la que se debatió la inhabilitación por 10 años a la expremier Betssy Chávez. El documento sostiene que el legislador de Perú Libre no garantizó imparcialidad ni el respeto al Parlamento durante la intervención del abogado Raúl Noblecilla.

Según la moción, Cerrón permitió que Noblecilla participara en la sesión pese a encontrarse inhabilitado por el Colegio de Abogados de Lima. Además, el abogado lanzó agravios contra los legisladores, calificó al Congreso como dictadura, emitió expresiones despectivas contra parlamentarios y realizó pronunciamientos políticos ajenos a la defensa técnica del caso. Pese a los reclamos de distintas bancadas, Cerrón no interrumpió al abogado ni retiró los insultos del acta.

El pedido de censura lleva la firma de congresistas de varias bancadas, entre ellos Patricia Chirinos, Norma Yarrow, José Cueto, Esdras Medina, Juan Carlos Lizarzaburu, Edward Málaga y Chery Trigozo. Para los firmantes, la inacción del segundo vicepresidente generó un precedente negativo en el manejo de sesiones y vulneró la majestad de la institución.

Cerrón, por su parte, argumentó que se respetó el derecho de palabra del abogado defensor y minimizó los ataques verbales señalando que el Congreso podía responder posteriormente. La tensión generada durante la sesión se produjo en medio del debate del informe que recomendó inhabilitar a Betssy Chávez, el cual fue finalmente respaldado por 17 votos.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.