La Red

Organizaciones sociales de Puno convocan a una marcha de protesta contra José Jeri

Las organizaciones sociales de la región de Puno, determinaron una marcha de protesta para el viernes 14 de noviembre contra el presidente de la república, José Jeri, el congreso y otras instituciones públicas. Así lo anunciaron hoy los representantes del Comité Colegiado de las 13 provincias, ante los medios de comunicación durante una rueda de […]

Por Red de Medios Regionales del Perú | 13 noviembre, 2025

Las organizaciones sociales de la región de Puno, determinaron una marcha de protesta para el viernes 14 de noviembre contra el presidente de la república, José Jeri, el congreso y otras instituciones públicas.

Así lo anunciaron hoy los representantes del Comité Colegiado de las 13 provincias, ante los medios de comunicación durante una rueda de prensa que ofrecieron en la plaza de armas de la ciudad de Juliaca.

Uno de los dirigentes, Lucio Callo Callata, indicó que la región de Puno se unirá a la marcha nacional convocada por la generación Z para el 14 de noviembre contra el jefe de estado por el incremento de la delincuencia.

“Este gobierno es el continuismo de los golpistas. Lo que hoy está haciendo Jerí es show. Si él quisiera resolver el problema de criminalidad derogaría las leyes (pro crimen). Él es autor de esas leyes, no le importa la inseguridad a este señor, lo único que le importa es mantenerse en el poder y seguir robando nuestros recursos naturales (…). La única solución esta en manos del pueblo, pero de un pueblo organizado, tenemos que recuperar la patria con las luchas, por eso llamamos a todas las organizaciones sociales para que el día viernes participemos a las 4:00 p.m. en la plaza de armas de Juliaca, y la zona sur en el Parque Pino de Puno (…)”, asevero.

José Jerí no es bienvenido a Puno

El dirigente Wily Ito señaló que en una reciente reunión acordaron no solo apoyar la marcha de la generación Z, sino que también dispusieron rechazar la visita de todos candidatos o políticos ultraderechistas, como López Aliaga.

“El acuerdo ha sido no recibir a ninguno de los representantes de los partidos de la ultraderecha, menos al presidente de la república, José Jerí, que en la práctica es del continuismo (…). Exhortamos a las autoridades traicioneras que seguramente vienen coordinando para su llegada, que reflexionen, ellos han sido elegidos por voto popular, tienen que respetar la opinión de la población”, declaró.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.