Noticias

Declaran en emergencia sanitaria 11 asentamientos en Socabaya y Characato

  Por unanimidad, el pleno del Consejo Regional de Arequipa declaró en situación de emergencia sanitaria a 11 asentamientos humanos de los distritos de Characato y Socabaya. Estas poblaciones son afectadas por problemas en el tratamiento de agua para el consumo humano y por el vertimiento de aguas residuales en las vías públicas, las cuales […]

Por El Búho | 4 julio, 2017

 

Por unanimidad, el pleno del Consejo Regional de Arequipa declaró en situación de emergencia sanitaria a 11 asentamientos humanos de los distritos de Characato y Socabaya. Estas poblaciones son afectadas por problemas en el tratamiento de agua para el consumo humano y por el vertimiento de aguas residuales en las vías públicas, las cuales se constituyen en alto riesgo para la salud.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

El acuerdo regional, gestionado por la gobernadora regional Yamila Osorio, a través de la Oficina Regional de Defensa Civil, permitirá que el Gobierno Regional, las gerencias de Salud y de Vivienda, municipalidades distritales de Characato, Socabaya, y Sedapar, implementen alternativas que sean viables a corto plazo para detener o mitigar los impactos a la salud pública y el ambiente en estos asentamientos humanos.

Asimismo, a mediano y largo plazo, se ejecute un plan de acción (conexión a la red principal de desagüe) que contemple medidas definitivas de reducción del riesgo producido por fenómenos naturales o inducidos por acción humana.

El alcalde de Socabaya, Alexi Rivera, felicitó a los consejeros regionales que por unanimidad declararon en estado de emergencia sanitaria sectores de Characato y Socabaya, que perjudica a más de 30 mil personas; “Nos falta agua potable y alcantarillado”, dijo.

“No se ha fijado un tiempo para este estado de emergencia. Necesitamos alrededor de 7 millones de soles para solucionar esto. Ya sea por biodigestores o por pozos sépticos, o por cualquier tipo de plantas portátiles”, declaró.

Rivera pidió a Sedapar que, de manera conjunta con el Gobierno Regional y las municipalidades, formule una propuesta alternativa que busque solucionar el tema de agua potable y alcantarillado.

La medida alcanza a los asentamientos humanos Gustavo Mohme Llona, Villa Gustavo Mohme Llona, Villa Paraíso, Juventud Characato, Jesús de Nazaret, Cristo Salvador, Nuevo Characato,  Virgen de Lourdes, Ampliación Characato y Nuevo Amanecer de Characato en el distrito de Characato, y Horacio Zeballos Gámez, ubicado en Socabaya.

Los habitantes de los mencionados pueblos, por cuenta propia, han conectado sus servicios sanitarios a las redes de alcantarillado que se encuentran inconclusas al no estar empalmadas al sistema de desagües de la ciudad, originando el embalse y colapso de los buzones y, por ende, el vertimiento de las aguas residuales en las vías públicas, convirtiéndolas en verdadero foco de infección.

 

 

 

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.