El temporal de lluvias que está próximo, ha alertado a las autoridades sobre las zonas más vulnerables en Arequipa. Por ello se ha elaborado el Plan de Contingencia por Temporada de Lluvias 2020-2021, a cargo de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil.
Este plan expone los planes de emergencia para afrontar el temporal que cada año afecta infraestructura, e incluso ha causado heridos y fallecidos. Por el momento, se han detectado 89 distritos de la región que tiene un alto riesgo de ser afectados.
El Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) entregó información sobre estos puntos críticos. Ante la vulnerabilidad de la población que reside en estas zonas, se ha calculado un presupuesto de 2 millones 600 mil soles para realizar los trabajos de prevención.
El jefe de Defensa Nacional y Defensa Civil, Alfonso Mamani, indicó que este presupuesto será entregado por el Gobierno Regional de Arequipa. Este se destinará a la compra de combustible para la maquinaria pesada, y otras acciones preventivas.
Por el momento, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) ha recibido 65 fichas técnicas de emergencia, remitidas desde las zonas de riesgo. De ese total, 27 expedientes fueron aprobados, de los cuales 13 están en proceso de ejecución.
Agricultura de Arequipa en riesgo
En el caso del sector Agrícola, se ha presupuestado 4 millones de soles para enfrentar el temporal de lluvias. Con ello se adquirirán kits veterinarios de antibióticos y vitaminas, además de pacas de heno e invertir en la infraestructura.
Además, se cuenta en Castilla, Caylloma, Islay y Caravelí, Condesuyos, y La Unión con 10 almacenes donde se viene guardando ayuda humanitaria, como contingencia.
Estos son los distritos señalados de alto riesgo:
- Caravelí: Caravelí, Chaparra, Jaquí, Caravelí, Cahuacho, Huanuhuanu, Quicacha y Caravelí.
- Islay: Deán Valdivia, Cocachacra, y La Punta.
- Castilla: Andagua, Chilcaymarca, Ayo, también Uñon, Choco, Huancarqui, Orcopampa, Chachas, Tipan, Corire, Pampacolca, Uraca, Aplao, Viraco, Machaguay y Andagua.
- Caylloma: Caylloma, Coporaque, Huambo, Maca, Tuti, además Lari, Chuca, Achoma, Sibayo, Chivay, Cabanaconde, Yanque, Tapay, Callalli, Lluta, Tisco, Ichupampa, Madrigal, Huanca y Sibayo.
- Condesuyos: Chichas, Iray, Andaray, Cayarani, Yanaquihua, Chuquibamba, Salamanca, Rio Grande y Andaray, en la región Arequipa.
- La Unión: Tomepampa, Puyca, Toro, Pampamarca, Tauria, Cotahuasi, Sayla, Quechualla, Huaynacotas y Alca.
- Camaná: Quilca, Mariano Valcarcel y Ocoña.
Síguenos en nuestras redes sociales: