Por mayoría pleno del Congreso da voto de confianza a gabinete Bermúdez

A fin de que se acelere la votación, las bancadas retiraron a sus oradores y así los ministros puedan atender la huelga en el Norte del país

Por Martha Valencia | 3 diciembre, 2020
Congreso y gabinete Bermudez
Congreso y gabinete Bermudez

Con 111 votos a favor, 7 en contra y 1 abstención, el Pleno del Congreso de la República le otorgó el voto de confianza al gabinete de Violeta Bermúdez.

Las bancadas retiraron su lista de oradores para que el Ejecutivo pueda atender los conflictos sociales que se desarrollan en Ica y el norte del país.

Ante este gesto, Violeta Bermúdez, dijo a los legisladores: «quiero agradecer porque éste es un hecho inédito. Les agradezco darnos la oportunidad de darnos oportunidad de avanzar en este debate, pero como señalan, la situación en el país no puede esperar».

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La jefa de la PCM, dijo en otro momento, «tenemos ocho meses para trabajar, sabemos que el país requiere grandes reformas, que las brechas sociales son inmensas, tenemos problemas estructurales que datan de siglos”

Hoy nos hemos comprometido con una agenda realista, de transición, de emergencia. Vamos a rendir cuentas sobre esa agenda».

Gobierno de transición priorizará cinco líneas de trabajo exponen en Congreso

Tenemos la convicción de que nuestro Estado tiene que llegar donde sus
ciudadanos y ciudadanas se encuentren. Existen ciertas barreras que han
impedido que dicho propósito se cumpla: el centralismo, sin duda.

«Pero también están la corrupción y la desatención. En este corto periodo los sectores trabajarán coordinadamente, tanto entre sí, como con las autoridades locales y regionales para hacer efectiva la gestión descentralizada de los servicios públicos», señaló.

Son cinco las líneas que priorizaremos en este gobierno de transición y de
emergencia:

  1. Elecciones, neutralidad y transferencia ordenada.
  2. Lucha contra la pandemia.
  3. Reactivación económica.
  4. Educación para todos nuestros estudiantes.
  5. Fortalecimiento institucional y lucha contra la corrupción.

También se orientarán la política del gobierno algunas materias transversales como: la seguridad ciudadana, la igualdad de oportunidades y no discriminación; y la ciencia, tecnología e innovación.

Luego de la aprobación, el Congreso levantó su sesión para facilitar el accionar del Ejecutivo.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.