Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Mural

WhatsApp compartirá datos de usuarios con Facebook y si se niegan no accederán al servicio

Además de compartir datos con Facebook, WhatsApp funcionará en varios dispositivos al mismo, incluso sin conexión en el terminal principal.

Por Martha Valencia | 9 enero, 2021
whatsapp compartirá datos de usuarios con facebook
whatsapp compartirá datos de usuarios con facebook

WhatsApp, la famosa aplicación de mensajería actualizó su política de Condiciones y Privacidad y anunció que comenzará a compartir los datos de sus usuarios con Facebook, que adquirió la aplicación hace ya casi siete años.

“WhatsApp actualizará sus condiciones y su política de privacidad”. Es el mensaje que les ha llegado a algunas personas en sus smartphones en los últimos días.

Aquellos usuarios que se nieguen ya no podrán acceder a sus cuentas a partir del 8 de febrero.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

En Twitter, numerosos usuarios se mostraban alarmados por haber dado su consentimiento sin haber leído en detalle los cambios.

Lo que pretenden es monetizar su plataforma, permitiendo a los anunciantes ponerse en contacto con sus clientes a través de Whatsapp. Incluso proyectan vender directamente en la aplicación sus productos, como ya ocurre en India.

«La actualización de las políticas de confidencialidad son habituales en la industria. Estamos proporcionando a los usuarios toda la información para verificar los cambios que regirán desde el 8 de febrero», indicó un portavoz del grupo en una declaración transmitida a la AFP.

Según la empresa, los datos que pueden ser compartidos entre Whatsapp y el ecosistema de aplicaciones de Facebook. Esto incluye a Instagram y Messenger e incluyen los contactos y la información del perfil, excepto el contenido de los mensajes.

No aplica a usuarios de la UE

Pero las nuevas condiciones difieren entre la Unión Europea y el resto del mundo, es decir este cambio no se aplica a usuarios de estados miembros de la Unión Europea.  En ese caso, solo se utilizarán para desarrollar las funcionalidades ofrecidas a las cuentas profesionales WhatsApp Business, explicó la empresa a la AFP.

«WhatsApp no comparte los datos de sus usuarios en Europa con Facebook con el fin de que Facebook utilice estos datos para mejorar sus productos o anuncios», aseguró un portavoz de la plataforma.

WhatsApp activará pronto soporte multidispositivo

De otro lado, los usuarios de WhatsApp podrán utilizar su cuenta en varios dispositivos al mismo tiempo. Esta nueva opción de WhatsApp funcionará incluso si el smartphone principal no tiene conexión a Internet.

A pesar de los problemas que está atravesando WhatsApp con su actualización de Condiciones y Políticas de privacidad, el portal WABetaInfo ha revelado que la plataforma implementará la opción de multidispositivo.

Según precisan, esto permitirá a las personas utilizar una misma cuenta en varios dispositivos de forma simultánea sin que el smartphone tenga conexión a internet.

Esta función ya se encuentra disponible en otras plataformas de mensajería instantánea como Telegram; sin embargo, a Facebook le ha tomado mucho tiempo integrarla a su aplicativo para equipos iOS y Android.

Según detalla WABetaInfo, los de WhatsApp ya se encuentran haciendo las pruebas de esta función en la beta 2.21.1.1 en la que los usuarios podrán vincular hasta cuatro dispositivos y usarlos al mismo tiempo.

De esta manera, ya no será necesario ingresar a la aplicación desde un smartphone conectado a internet para hacer uso de la plataforma en otro dispositivo como una computadora o tablet.

Cabe precisar que no se tiene una fecha de lanzamiento para la función multidispositivo de WhatsApp, pero se espera que la opción llegue a la versión final de la app de manera gradual, por lo que algunas herramientas de la plataforma no estarán disponibles desde un inicio.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en TwitterInstagram y YouTube.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.