Noticias

Sunedu culmina proceso de licenciamiento en el país: 48 universidades no lo lograron

Sunedu culminó la primera etapa del proceso de licenciamiento a universidades en todo el país. Sus resultados han sido beneficiosas para 92 universidades y 2 escuelas de posgrado pero la historia es diferente para otras 48 universidades

Por Pamela Zárate M. | 13 enero, 2021
sunedu licenciamiento universidades
sunedu licenciamiento universidades

Sunedu ha culminado con la primera etapa del proceso de licenciamiento de universidades en todo el país. Sus resultados han sido favorables para 92 universidades y 2 escuelas de posgrado, las que si lograron su licenciamiento. La historia es diferente para 48 casas superiores de estudios y 2 escuelas de posgrado que no obtuvieron la ansiada licencia que les permitiría funcionar.

Entre las que tuvieron que cerrar por no garantizar una educación superior de calidad se cuentan «franquicias» de alcance nacional. Es el caso de las universidades que fueron objeto de polémica en el último año: Alas Peruanas y Telesup. Algunos congresistas quisieron declararlas «de necesidad pública» en el 2020, pese a que una de ellas pertenece al investigado exparlamentario José Luna Gálvez. Mientras que la otra fue usada por el exlegislador del fujimorismo Joaquín Ramírez para lavado de activos.

En Arequipa se cerraron las universidades Privada Autónoma del Sur, Autónoma San Francisco, José Carlos Mariátegui, Andina Néstor Cáceres Velásquez. Además de la Universidad Ciencias de la Salud, Universidad Privada Autónoma del Sur, Escuela de Postgrado San Francisco Xavier Escuela de Negocios y las filiales de Alas Peruanas, que no lograron obtener el licenciamiento. Pese a las huelgas y plantones por partes de los estudiantes y padres de familia, la entidad no dio su brazo a torcer.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Sunedu le negó el licenciamiento a la Universidad Nacional Ciro Alegría

Como punto final a la primera etapa, Sunedu le negó el licenciamiento a la Universidad Nacional Ciro Alegría de Huamachuco (La Libertad), por no justificar de manera adecuada la pertinencia de los programas académicos propuestos. No evidenció un correcto dimensionamiento de los recursos necesarios, tanto humanos como materiales, para su implementación y desarrollo institucional, entre otros.

Además se comprobó que la casa de estudios incumplía en su normativa de selección docente, lo que implica un riesgo para la debida realización de los procesos de admisión a la carrera docente. En consecuencia, para los procesos correspondientes a la ratificación, promoción y evaluación de desempeño docente.

La Sunedu ha reiterado su compromiso de seguir trabajando por la mejora de la calidad de la educación superior. Según explica el titular de la institución, Oswaldo Zegarra, las universidades con licenciamiento denegado deben cumplir un cese progresivo y ordenado de su cierre, y garantizar a sus estudiantes que no perderán sus clases o que podrán terminar su carrera en caso estén en los últimos ciclos.

Se recuerda que en el caso de los estudiantes que recién cursan los primeros años de estudio, éstos podrán tramitar sus traslados a universidades licenciadas.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.