Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Arequipa: toque de queda empezará a las 9 p.m. por riesgo alto ante la pandemia

En el caso de centros comerciales, tiendas, galerías, y tiendas por departamento, el aforo será de un 40%. Para las personas que acudan a restaurantes, el aforo alcanzará un máximo de 50%.

Por Redacción El Búho | 13 enero, 2021
Toque de queda en Arequipa

El presidente de la República, Francisco Sagasti, dio a conocer las nuevas medidas de prevención y restricciones ante la segunda ola de la pandemia. Entre ellas anunció que el toque de queda cambiará en las regiones, incluyendo Arequipa, según se encuentre en uno de los tres niveles de riesgo que ha determinado el gobierno.

Estas medidas serán publicadas con detalle mañana en el diario El Peruano, y entrarán en vigencia desde el 15 de enero hasta el 31 de enero. El jefe de Estado recalcó que las medidas se modificarán cada 15 días, luego de evaluarse las métricas de la pandemia en las regiones del país.

Para conocer la realidad de cada región, se ha planteado tres niveles de riesgo: moderado, alto, y muy alto. A la región Arequipa se le ha colocado en el nivel de riesgo alto, por el repunte de contagios y la presión hospitalaria en la jurisdicción.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Restricciones en Arequipa y regiones de nivel alto de riesgo

Las restricciones para las regiones incluidas en el nivel de riesgo alto, donde está Arequipa, también abarcan a Apurímac, Cajamarca, Callao, Huánuco, La Libertad, Lima Metropolitana, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes.

Toque de queda y restricciones en Arequipa y el resto del país.

Aparte del toque de queda, se aclaró que la restricción de transito vehicular será los domingos. Además, el aforo para casinos, gimnasios, cines, artes escénicas, será de un 30%.

En el caso de centros comerciales, tiendas, galerías, y tiendas por departamento, el aforo será de un 40%. Para las personas que acudan a restaurantes, el aforo alcanzará un máximo de 50%, y por último las iglesias solo tendrán un aforo del 20%.

Aquí el resumen del mensaje del presidente Sagasti:

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.