Arequipa fue una de las regiones que mayor respaldo dio a la candidatura del presidente electo Pedro Castillo. Consiguió tres de los seis escaños otorgados al departamento y obtuvo 558 mil votos, más del 6.3% de toda su votación. Un respaldo que se espera se traduzca en el apoyo a los proyectos estratégicos de la región.
El alcalde provincial de Arequipa, Omar Candia Aguilar, consideró que el Mensaje a la Nación de Pedro Castillo debe considerar propuestas de inversión para el desarrollo de la ciudad blanca. Además de anunciar medidas para la reactivación de la economía del sur, muy golpeada por la pandemia.
Algunos proyectos necesarios para el desarrollo de Arequipa están entrampados. Es el caso del Puerto Corío, la Petroquímica, el Gasoducto Sur Andino y el Tren Bioceánico. En tanto, otro como Majes Siguas II y la represa de Yanapujio ya registran avances. Y otros como el Tranvía Eléctrico de Arequipa siguen en etapas tempranas.
En materia económica, el burgomaestre reconoció la necesidad de reajustes para una mejor redistribución de recursos. Incluso, consideró que se podría repensar el modelo económico siempre que esto contribuya al desarrollo de los que menos tienen. Empero, recalcó que un cambio constitucional requeriría grandes consensos y afectaría la estabilidad de un gobierno que no tiene mayoría en el Congreso y deberá recurrir a alianzas para gobernar.
“De acuerdo con los resultados electorales, más del 50% de la población habría votado por el profesor Pedro Castillo. Y se ha cumplido con todos los procedimientos electorales. Es decir, tiene legalidad y tiene legitimidad”.
Omar Candia Aguilar, alcalde provincial de Arequipa.
Tras la proclamación, Candia no se comunicó con Castillo. No obstante, espera dialogar con él en los próximos días. Asimismo, esperará a su juramentación el 28 de julio para invitarlo a las fiestas por el aniversario de Arequipa.