
El valle de Majes realiza su tradicional festival gastronómico del camarón. A solo tres horas de Arequipa, la ocasión es una buena opción para viajar con amigos o familia y así ayudar a la reactivación económica de la zona.
Quienes visiten el lugar podrán tener a su alcance variedad de platillos como los tradicionales chupe de camarón, arrebozado de camarón, cóctel de camarón, torrejas de camarón; entre otros.
“Estamos impulsando nuevas rutas turísticas para generar mayor oferta en el sector y de esa manera atraer turistas nacionales y extranjeros; estamos trabajando en coordinación con la Municipalidad de Uraca, Corire, con el objetivo de promocionar el Valle del Majes como nuevo destino turístico».
Carlos Andrade Pareja – Gerente Regional de Comercio Exterior y Turismo
El evento se desarrollará hasta el 14 de noviembre y contará no solo con el invitado estrella que es el camarón en todas sus variedades, sino con una exposición de piscos y vinos de las bodegas tradicionales, además de eventos en vivo para el deleite de los asistentes.
¿Qué hacer en el valle de Majes?
El valle no solo ofrece hermosos paisajes y buena comida, sino una gran oportunidad para hacer turismo local y poder visitar Toro Muerto, el Santuario de Huarango Querulpa y el balneario de Chancharay. En el río Majes se pueden hacer diversas actividades como canotaje extremo.
Balneario de Chancharay Petroglifos de Toro Muerto Santuario de Huarango Querulpa
El Búho, para más noticias sobre el Arequipa, síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.