Arequipa: Humedales de Chaviña ya es un Área de Conservación Regional

Chaviña, un poblado costero escondido, alberga un paraíso natural en medio del desierto

Por Pamela Zárate M. | 19 marzo, 2022
arequipa-humedal-de-chavina

El Consejo Regional de Arequipa aprobó una ordenanza que declara a los Humedales de Chaviña como área de Conservación Regional (ACR). Tanto la Municipalidad Distrital de Bella Unión, como la Asociación Ñan Perú, buscaban convertirlos en área de conservación.

Los humedales de Chaviña son escenarios naturales ubicados a 8 horas de la ciudad de Arequipa, que albergan 73 especies de aves, la mayoría migrantes. El humedal ofrece a las aves, refugio, alimento y áreas de reproducción en hábitats marinos, desérticos, monte-ribereño, espejo de agua, gramadal y valle costero.

Un paraíso natural en medio del desierto que alberga un paisaje espectacular dentro de la costa peruana. Los afloramientos de estos humedales se extienden por toda la desembocadura del río Acarí hacia las playas de Yauca.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

“Sería importante promover un turismo especializado en la observación de aves con todos los servicios adecuados. Así, los visitantes, nacionales y extranjeros, puedan disfrutar adecuadamente, convirtiéndose en una gran alternativa de desarrollo local e internacional”.

James Posso, fundador de la Asociación Ñan Perú.

Al momento, se han registrado 73 especies de aves, además de una flora típica de los humedales costeros, conservados en su totalidad. Sin embargo, si se hace un registro durante todo el año, el paso de estas aves podría alcanzar la misma cantidad que el Santuario de Mejía, que superan las 120 de especies.

La conservación de este humedal representa un paso importante para la conservación ecológica de la Región Arequipa y una gran oportunidad turística para la zona.

El Búho, para más noticias sobre Arequipa síguenos también en nuestras redes sociales:  

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.