Diana Miloslavich, titular del ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, expresó desde Arequipa estar profundamente apenada por las muertes registradas en los enfrentamientos en Huancayo. Dijo que la Fiscalía debe realizar las autopsias a la brevedad para establecer responsabilidades.

“Hay una comisión de crisis que se ha creado en el Consejo de Ministros, se ha instalado una mesa de diálogo en Huancayo, estamos esperando la respuesta. (…) Estamos apenados por las circunstancias de los muertos, lo lamentamos profundamente”
Diana Miloslavich, titular del ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
La ministra añadió que están conversando con la Fiscalía para que se haga las autopsias y se dé lugar a las investigaciones. En especial en el caso del menor de 13 años.
Diana Miloslavich menciona disculpas de Castillo
Miloslavich recalcó que el presidente Castillo pidió disculpas por unos calificativos que exacerbaron los ánimos de protesta.
“Hay unas disculpas que el presidente ha presentado hoy día (…) cuando estallan los conflictos pueden estallar en cualquier parte, esta vez fue en Huancayo. Soy de Huancayo, conozco mi tierra, somos belicosos, pero también entendemos razones y esperamos que las organizaciones que están en la mesa de diálogo logren llegar a los acuerdos”
Diana Miloslavich, titular del ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Transportistas y autoridades suscriben acta
Cabe mencionar que esta tarde, varios transportistas suscribieron un acta junto con los ministros y congresistas en Huancayo. En el documento, se comprometen a desbloquear las vías y detener la medida de fuerza. Por su lado los titulares del sector mencionan que cumplirán las demandas como emitir un Decreto Supremo para reducir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al 90%, presentar un proyecto al Congreso para que se elimine al 100% el ISC y reorganización de la Sutrán.
La ministra estuvo en estuvo en Arequipa para participar en la inauguración de un Centro de Acogida Residencial, en Cayma. Este albergará a 23 mujeres con niveles de discapacidad intelectual.