La Red

Organizaciones indígenas amazónicas exigen políticas para un manejo forestal más inclusivo

Once federaciones indígenas de Loreto, Ucayali, Madre de Dios y otras regiones amazónicas fueron a Lima para dialogar sobre las demandas y avances en la implementación de la Agenda Forestal Indígena (AFI)

Por Red de Medios Regionales del Perú | 15 junio, 2023

Once federaciones indígenas de Loreto, Ucayali, Madre de Dios y otras regiones amazónicas arribaron en Lima para dialogar sobre las demandas y avances en la implementación de la Agenda Forestal Indígena (AFI). Se trata de un conjunto de políticas que las organizaciones indígenas consideran prioritarias para ser atendidas por el Estado.

La AFI tiene como objetivo impulsar mejoras en el manejo forestal comunitario de la Amazonía. Se ha trabajado con apoyo del proyecto Usaid Pro-Bosques y su implementación permitiría una participación más inclusiva de las comunidades en el manejo de los bosques comunales.

Los líderes indígenas se reunieron por dos días con autoridades nacionales para tratar temas de mayor urgencia de la AFI. Jorge Pérez, presidente de Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), destacó la necesidad de resolver las multas impuestas a las organizaciones indígenas por depender de personas o empresas (“terceros”) en el aprovechamiento de recursos forestales.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

“A la fecha existen más de 400 comunidades multadas, pero a los terceros (como los regentes) no se los hace responsables solidarios en este proceso”, dijo Pérez. Además, pidió la pronta creación de la Dirección General de Manejo Forestal Comunitario, dentro del Serfor, y que los regentes sean indígenas que conozcan la realidad de las comunidades amazónicas.

Lee la nota completa aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.