Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Arequipa: ¿Cuál es el mejor adobo? La disputa entre Cayma y Paucarpata

Dos distritos se han enfrascado en resolver quien tiene la preparación tradicional más suculenta del adobo arequipeño. Pero cada arequipeño siempre tendrá su favorito, ¿cuál es el tuyo?

Por Redacción El Búho | 8 agosto, 2023
Arequipa, adobo, Paucarpata, Cayma

Todos en Arequipa tenemos nuestro local favorito donde disfrutar de un buen adobo arequipeño. Pero siempre ha existido una pregunta en el aire, y más aún durante las celebraciones por el aniversario de la Ciudad Blanca: ¿cuál es el mejor adobo? La respuesta nunca será fácil.

Para ahondar en esta disyuntiva gastronómica; el alcalde de Paucarpata, Marco Antonio Anco, retó a finales de julio al distrito de Cayma para definir esta disputa.

«Ese plato tradicional de nuestra tierra arequipeña de Paucarpata (…) Desde aquí, desde los andenes floridos de Arequipa, vamos a invitar al adobo caymeño para un versus. Para que Arequipa sepa que el verdadero adobo está aquí, en Paucarpata»

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Alcalde de Paucarpata, Marco Antonio Anco.

Como era de esperarse, el alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares, desairó la invitación. Explicó que Cayma cultivó este plato durante generaciones, alcanzando el punto exacto del sabor del adobo. Incluso mencionó que existe un comité gastronómico del distrito, para velar que la cantidad y la preparación sea la tradicional, impulsando así el turismo.

«Es una falta de respeto que yo ponga en este momento a mi comité gastronómico (a este reto). Tengo mujeres que han heredado de sus antepasados, de sus madres, de sus abuelas, las recetas que estamos exponiendo en este momento»

Alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares.

De esta manera culminó señalando que no se puede aceptar un reto por tan solo el entusiasmo del alcalde de Paucarpata. Añadió que cada distrito tiene su propio plato tradicional, poniendo de ejemplo a Sachaca con la zarza de Sencca.

También puedes leer: Arequipa en los años 40: así lucían las calles y monumentos en los distritos de la Ciudad Blanca (VIDEO)

Adobo de Arequipa

La preparación del adobo siempre tendrá ciertas particularidades, dependiendo de la localidad donde se prepare. Pero hay insumos que son esenciales para definirlo como el tradicional adobo arequipeño.

Por ejemplo, el marinado debe estar compuesto por especias como ajo, ají panca o rocoto, y chicha de guiñapo. Además, servido con una generosa presa de cerdo, y acompañado por el tradicional pan de tres puntas.

Ningún adobo arequipeño puede terminar de consumirse, sin probar su taza de té piteado con Anís Najar.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.