La Municipalidad Provincial de Arequipa, en compañía de la Policía Nacional del Perú, clausuraron siete empresas madereras ubicadas en la avenida Jesús, distrito de Paucarpata. Estos establecimientos operaban sin los permisos necesarios para la atención al público y presentaban múltiples faltas, entre ellas, la ausencia del certificado ITSE.
Los fiscalizadores identificaron la falta de extintores, algunos de los cuales tenían las fechas de caducidad vencidas. Además, algunos establecimientos no contaban con un pozo a tierra y tampoco el espacio suficiente para el tránsito seguro de sus clientes y trabajadores.
Diego Ayca Tapia, subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la comuna de Arequipa, explicó que los documentos solicitados en el operativo inopinado son básicos para garantizar el funcionamiento de los establecimientos. Sin embargo, muchos propietarios de estos negocios hacen caso omiso a las normas de seguridad.
Esta situación se torna preocupante, dado que las empresas madereras representan una amenaza latente para el público, debido a su alto contenido de material inflamable. Entre ellas, el aserrín, mallas viejas, maderas y conexiones poco seguras.
“Las condiciones de seguridad pueden variar, por eso es necesario renovar cada dos años el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) de Defensa Civil (…) Por eso es necesario hacer las inspecciones y no haya inconvenientes en la venta de estos locales de madera”
Diego Ayca Tapia, subgerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Arequipa
Operativos en establecimientos de Arequipa
En lo que va del año, la municipalidad identificó 32 locales de venta de madera en Arequipa. En varios de estos puestos registraron que no cuentan con la documentación necesaria. Hasta el momento se realizaron cuatro operativos con la finalidad de proteger la vida de los empresarios y compradores que acuden a estos establecimientos.
Para regularizar la documentación, el funcionario explicó que los propietarios pueden tramitarla en las oficinas del municipio de Arequipa, ubicadas en la calle Filtro 501. En cuanto a la renovación del certificado ITSE, los empresarios tienen la opción de acudir a las oficinas de Tramifacil. Allí presentarán los documentos necesarios y pueden solicitar una inspección en su establecimiento que les permita obtener el certificado.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube