Cuestionan a nuevo ministro del Interior Juan José Santiváñez por defender generales corruptos en PNP

Como abogado defendió a tres generales de la Policía acusados de corrupción y por algunos delitos.

Lo más leido

Martha Valencia
Martha Valencia
Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.
- Publicidad -

Juan José Santiváñez Antúnez, es el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Walter Ríos Acosta, convirtiéndose en el sexto titular de este sector. Hasta este jueves fue Jefe de asesores y Viceministro de Orden Interno del Mininter.

Según la información que se tiene, como abogado se le implicó en la defensa de tres generales de la Policía acusados de corrupción y por algunos delitos.

Hasta este jueves, era la segunda vez que ocupaba la jefatura del Gabinete de Asesores del Mininter, ya que durante el gobierno de Martín Vizcarra, en mayo del 2020, el entonces ministro del Interior, Gastón Rodríguez, lo designó para ese cargo.

¿A quiénes defendió?

En el 2020, Santiváñez Antúnez, como abogado, defendió al general Héctor Petit, director de Administración de la Policía, involucrado en presuntas compras sobrevaloradas en el rancho policial y mascarillas para enfrentar la pandemia covid-19.

También fue asesor legal del general PNP José Figueroa, sindicado de pertenecer presuntamente a la organización criminal Los Intocables Ediles, que tenía como cabecilla al exalcalde de La Victoria, Elías Cuba.

También defendió a Raúl Enrique Prado Ravines, excomandante PNP, acusado del delito de homicidio calificado y otros. Condenado a 35 años de cárcel por pertenecer a una organización criminal dentro de la Policía Nacional, que fabricaba escenarios falsos con la finalidad de asesinar y, de esta manera, lograr incentivos, condecoraciones y felicitaciones dentro de la institución.

Estuvo como asesor externo de la Comisión Especial que elaboró el plan estratégico Mariano Santos 2.0 de la Policía Nacional del Perú en lo que respecta al régimen disciplinario, que incentiva el desarrollo profesional para los próximos 20 años.

Santivañez Antúnez es abogado por la Universidad de San Martín de Porres. Tiene estudios de Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal (Perú́). Tiene estudios máster en universidades de Estados Unidos y España.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube

Autor

- Publicidad -

Artículos relacionados

Ministros de Dina Boluarte dejan mal parado a “despacho virtual” del Ejecutivo (VIDEO)

El ministro de Transportes justificó que Dina Boluarte no haya conversado con Adrianzén sobre las filtraciones de Salatiel porque estaba durmiendo
00:07:04

Alberto Fujimori en cuidados intensivos tras aparatosa caída será sometido a una operación | Al Vuelo

Según Keiko Fujimori, aunque su padre se encuentra estable, el cirujano realizará una operación a una fractura que durará muchas horas.
01:00:51

Fujimori en UCI tras caída | Pico a Pico con Mabel Cáceres

Esta tarde, Keiko Fujimori anunció que Alberto Fujimori ha ingresado a UCI, a dos días de conocerse que Chile amplió su extradición.
00:10:52

Rechazan intento de golpe de Estado en Bolivia, Luis Arce nombra nuevos mandos militares (VIDEO)

El comandante general del Ejército de Bolivia había anunciado que tomaría la sede del Gobierno, pero su intentona fue rechazada por otro sector del Ejército y las organizaciones civiles.

Huancayo: con arenga “arte y cultura contra la dictadura” rechazan a ministra de Cultura en Feria del Libro

La ministra de Cultura Leslie Urteaga recibió el rechazo de un grupo de cineastas que acudieron a la feria del libro de Huancayo para...

Se confirman protestas contra Dina Boluarte y el Congreso en julio | Al Vuelo

Convocaron a un paro nacional en contra de Dina Boluarte para el 19 de julio y desde ahí no pararán hasta el 29 de julio
- Publicidad -

Más artículos

- Publicidad -

Últimas noticias