Alberto Fujimori sería candidato presidencial de Fuerza Popular y Keiko al Senado | Al Vuelo

Keiko Fujimori defendió que su padre puedo participar en los próximos comicios sin ninguna complicación legal.

Por Pamela Zárate M. | 12 julio, 2024
Alberto Fujimori sería candidato presidencial de Fuerza Popular y Keiko al Senado | Al Vuelo

Keiko Fujimori ha dicho que le gustaría que Alberto Fujimori sea el candidato presidencial de Fuerza Popular para 2026. En caso se concrete esa posibilidad, ella no integraría la plancha y más bien se encargaría de presidir el partido y de armar los equipos, añadió, y recalcó que el ‘chino’ también estaría animado ante esta posibilidad. «Yo me imagino que sí. Su voluntad y su deseo pasa primero por recuperar, obviamente, su salud que es un proceso todavía largo, pero yo lo veo con bastantes ánimos».

También defendió que su padre puedo participar en los próximos comicios sin ninguna complicación legal. “Tenemos que defender el derecho a que Alberto Fujimori participe”. Se vienen ahora sí los noventa.

Alberto Otárola se inscribe a partido político Somos Perú

El expremier Alberto Otárola se afilió al partido Somos Perú el último 5 de julio. Alberto Otárola no daba señales de vida desde el 5 de marzo, cuando presentó su renuncia al cargo de presidente del Consejo de Ministros, luego de conocerse que otorgó beneficios laborales a una joven con la que mantenía un vínculo sentimental. El acercamiento de Otárola a Somos Perú se produjo en el aniversario del partido, el 17 de septiembre de 2023, en Carabayllo. En el registro se puede apreciar al exprimer ministro junto a Patricia Li, presidenta del partido. Falta saber, ¿quiénes votarían por Otárola?

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Perú revive una disputa territorial contra Colombia por la isla Santa Rosa, premier asegura que no se perderá «ningún centímetro» de territorio peruano

A la crisis económica, política y social, al anuncio de protestas y a los conflictos sociales mineros, se suma una disputa territorial con el país vecino de Colombia. Sucede que, a inicios del mes, durante la primera mesa técnica de seguridad organizada por la gobernación del Amazonas en Leticia, Colombia, se discutió la seguridad entre las fronteras de ambos países. Sin embargo, un diplomático colombiano afirmó que la Isla Santa Rosa no pertenecía a Perú, sino a Colombia.

El alcalde de la Isla Santa Rosa aseguró que el conflicto no es solo una disputa por territorio, sino que Colombia tiene gran interés en el territorio porque, cuando el río desciende, ellos se quedan sin acceso a la salida del Amazonas como puerto principal, recordando que desde el 2014 han estado luchando por la creación del distrito. Pero el problema no es reciente sino de hace décadas. Ante el problema, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, ratificó que la Isla Santa Rosa pertenece a territorio nacional y que “ni un centímetro” de nuestro país será cedido. Mientras tanto, Colombia ha dicho que está dispuesta al diálogo entre cancillerías.

Uyuyuy, una de las consecuencias de tener olvidados a los pueblos fronterizos de nuestro pobre país.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.