Bancadas se disputan la presidencia del Congreso: ¿Con miras a una vacancia? | Al Vuelo

La carta naranja mejor posicionada es Patricia Juárez, quien ya hizo grandes aportes al pacto desde la Comisión de Constitución del Congreso.

Por Pamela Zárate M. | 17 julio, 2024

Patricia Juárez se perfila como la carta fuerte del fujimorismo para la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso y eventual sucesora de Dina Boluarte en caso de vacancia

Con fiestas patrias a la vuelta de la esquina, en el Congreso ya comenzó el jaloneo por conseguir un cupo en la Mesa Directiva. La repartija de este 2024 es clave. Quien resulte electo presidente del Legislativo tiene hartas posibilidades de convertirse en serrucho de Dina Boluarte. Una oportunidad que le ha puesto los dientes largos a Fuerza Popular, que deshoja margaritas para ver si dan el zarpazo por el Ejecutivo o se quedan con la primera vicepresidencia de la Mesa Directiva para asumir la dirección del Congreso en caso se tumben a Lady Rolex.

La carta naranja mejor posicionada es Patricia Juárez, quien ya hizo grandes aportes al pacto mafioso desde la Comisión de Constitución. Así, el interés fujimorista se suma a los voceados Norma Yarrow de Renovación Medieval, Lady Camones del acuñismo filosófico y Luis Aragón de los escombros de Acción Popular. Aunque conociendo el prontuario del Congreso seguro acaban en una alianza. Gane quien gane, los peruanos perdemos.

Keiko Fujimori recurre formalmente al TC para anular el juicio en su contra

Keiko Fujimori utiliza otra carta bajo la manga y recurre formalmente al Tribunal Constitucional para anular el juicio por el caso Cócteles. Además, busca archivar el proceso penal por los delitos de lavado de activos, organización criminal, entre otros. De esta manera, la lideresa naranja pretende evadir las acusaciones por las cuales piden 30 años y 10 meses de prisión en su contra.

El habeas corpus tiene como objetivo que se declaren nulas las tres resoluciones del juez Víctor Zúñiga. Pepe Sunday no se esperaba esta jugada, y el TC ¿seguirá actuando como felpudo del fujimorismo?

Nelson Shack da un mensaje al Gobierno de Dina Boluarte antes de culminar su gestión: “No voy a permitir que el Poder Ejecutivo reduzca la capacidad operacional de la Contraloría»

Desde que la Contraloría detectó que la presidenta Dina Boluarte presenta un desbalance patrimonial, la situación de esa institución ha ido de mal en peor. Los escuderos de Boluarte negaron rotundamente que la presidenta haya incurrido en este desbalance. Denunciaron que Nelson Shack divulgó información confidencial sobre sus cuentas bancarias. Sin embargo, el mismo contralor denunció que el gobierno envió al Congreso, 10 días después de denunciar el desbalance, un proyecto de ley que reduce el presupuesto de la Contraloría, afectando su capacidad operativa.

Ante esto, Shack afirmó que «no va a permitir que el Poder Ejecutivo reduzca la capacidad operacional de la Contraloría». Las intenciones de Shack podrían ser en vano, ya que su gestión como contralor termina este viernes. Y para coronar la cosa la Comisión Permanente del Congreso ha conformado una subcomisión para evaluar, en primera instancia, a César Enrique Aguilar Surichaqui para el puesto de contralor. Sin duda, una piedra en el zapato de Dina.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.