Arequipa tiene millonarias obras paralizadas en los últimos años que van de tres a 23 millones de soles

Entre las obras más caras y paralizadas a la fecha están las que se ejecutan en los distritos de Socabaya y de Yarabamba, siendo este último el centro de un escándalo de corrupción

Por Red de Medios Regionales del Perú | 20 octubre, 2024
La millonaria obra de “mejoramiento” de siembra y cosecha de agua en el anexo Quichinihuaya en Yarabamba, figura como “paralizada”.

En los últimos años, el 2022 y 2023 fueron los periodos con más proyectos millonarios paralizados en Arequipa. Entre los casos reportados por la Contraloría destacan obras paralizadas que van desde los tres hasta los 23 millones de soles.

En abril de 2022 inició la ejecución de la Rehabilitación del local del colegio Glorioso Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, en Castilla. Con más de 3 millones 280 mil soles, la «rehabilitación» figura a la fecha como paralizada.

Sigue, con más de 4 millones 717 mil soles como monto en el expediente técnico, una obra en Tiabaya. Se trata del Mejoramiento del camino vecinal rural Los Valdivia. El inicio de la obra data de hace más de dos años, en agosto de 2022. A la fecha figura como paralizada.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

En Yura, la obra “creación del servicio deportivo Piscina Municipal en la Asociación de Vivienda Los Trabajadores del MTC”, también figura como paralizada. Con más de 8 millones 991 mil soles, casi nueve, la obra empezada en febrero de 2022, la piscina no ve la luz.

Obras paralizadas en Socabaya y Yarabamba

Entre las obras más caras y paralizadas a la fecha, aparecen las que se ejecutan en los distritos de Socabaya y de Yarabamba. Este último, en el centro del escándalo, luego de destaparse presuntos delitos de corrupción en el que es uno de los distritos más ricos del país. A Manuel Aco Linares, alcalde suspendido de Yarabamba, se le investiga por pertenecer a una presunta red criminal denominada “Los Ediles”.

En enero de este año, Manuel Aco Linares fue detenido. Sin embargo, en diciembre de 2023, poco antes del operativo que lo puso en prisión preventiva, en su distrito se inició la millonaria obra de “mejoramiento” de siembra y cosecha de agua en el anexo Quichinihuaya. Con más de 23 millones de soles como monto en el expediente técnico, el mejoramiento de cosecha de agua para Quichinihuaya figura como “paralizada”.

En Socabaya, con 15 millones 500 mil soles en el expediente técnico, también figura como “obra paralizada” el mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana. En enero de 2024 repuntaron los casos de tiroteos y denuncias de extorsiones en Arequipa, entre los distritos afectados figura Socabaya. Sin embargo, en modalidad de Obra por impuestos para mejorar la seguridad ciudadana en esta zona de Arequipa, inició en enero de 2022 y no tiene fecha de culminación.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.