Se va Rómulo Mucho de Energía y Minas tras censura del Congreso por protestas de mineros, el Reinfo, la ley MAPE y Petroperú

Congreso aprobó su censura y ahora titular del Minem deberá presentar su renuncia a la presidenta Dina Boluarte y esta aceptarla en 72 horas

Por Martha Valencia | 26 noviembre, 2024
El ingeniero de minas, Rómulo Mucho Mamani fue censurado por el pleno del Congreso y tendrá que renunciar ante la presidenta, Dina Boluarte, quien deberá aceptar su dimisión. Foto: Revista ProActivo

El Pleno del Congreso censuró al ministro de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho Mamani quien deberá presentar su carta de renuncia a la presidenta de la República, Dina Boluarte, debiendo ser aceptada dentro de las 72 horas siguientes.

Los congresistas reunidos en el pleno, no le dieron su respaldo a Mucho Mamani y votaron a favor de las mociones de censura presentadas en su contra. Las mociones las aprobaron con un total de 79 votos a favor, 4 en contra y 13 abstenciones.

El ingeniero de minas, Rómulo Mucho, se desempeñó en el cargo de ministro en el Minem desde el 13 de febrero de este año. Como se recuerda, ingresó en reemplazo de Óscar Vera Garguverich, quien es actualmente el gerente general de Petroperú.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Una de las mociones de censura la sustentó Arturo Alegría de la bancada de Fuerza Popular y a nombre de los firmantes de distintas bancadas. Por «su falta de capacidad y grave negligencia en la gestión» de este ministerio.

La otra moción la sustentó Guido Bellido, de Podemos Perú, al no responder de manera “idónea y a cabalidad las interrogantes planteadas en torno al proyecto de la Ley MAPE”. También estuvo firmada por congresistas de varias bancadas.

Petroperú y conflicto de intereses también pesaban contra ministro

También pesaba en contra del ministro, la demora en la elección del nuevo directorio de Petroperú. Esto, pese a la crisis económica por la que atraviesa. Algunos parlamentarios consideran que debía privatizarse para que no genere más gasto al Estado.

Ya en abril de este año, el Congreso intentó censurarlo por su incapacidad técnica, falta de idoneidad para el cargo, entre otros aspectos. En aquella ocasión la censura fue por un presunto conflicto de intereses por parte del ministro, ya que presuntamente favoreció a una joven con órdenes de servicio por 40 000 soles, pese a que no registra estudios superiores en Sunedu.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.