Bloqueos mineros: van nueve días y carreteras siguen sin paso por Arequipa, Ica, La Libertad y Cusco

Las cuatro regiones se ven afectadas y los mineros siguen esperando que el Congreso les de una solución a su pedido para ampliar el Reinfo.

Por Martha Valencia | 28 noviembre, 2024
Los pasajeros que tratan de llegar de Lima a Arequipa y viceversa tienen que bajarse de los vehículos y caminar hasta encontrar un taxi que los lleve a su destino debido a los bloqueos que realizan los mineros artesanales e informales.

Son nueve días ya que las carreteras de Arequipa, Ica, La Libertad y Cusco siguen con los bloqueos en su paso debido al paro de los mineros artesanales e informales que esperan que se amplíe el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

La Sutran registra bloqueos, en Arequipa, en la Carretera Longitudinal de la Costa Sur, conocida como Panamericana Sur. Estos incluyen el kilómetro 781+770 en Ocoña (Camaná), el kilómetro 619 en Chala (Caravelí) y el kilómetro 573 en Yauca (Caravelí).

SUTRAN. Mapa interactivo de alertas. Actualización: 28/11/2024 09:56 horas

En Ica, los puntos más críticos están en el kilómetro 447+300 de la Panamericana Sur, en la provincia y distrito de Nazca, y el kilómetro 420+580 del mismo tramo, en el distrito de Changuillo, también en Nazca.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

También impiden el tránsito en La Libertad, en la carretera Trujillo-Agallpampa-Quiruvilca, a la altura del kilómetro 121, en la provincia de Santiago de Chuco, donde el acceso sigue bloqueado. También en la provincia de Pataz, el tránsito se interrumpe en el kilómetro 102 de la carretera El Pallar-Tayabamba-Huancaspata.

La misma situación se vive en Cusco, en el kilómetro 37 de la carretera Vía Mara – Velille, en Chumbivilcas, Capacmarca.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.