Pasó en el Perú | Cusco. Ni por Zoom la quieren. Una vez más Dina Boluarte se ganó pifias de la población. Esta vez ocurrió durante la ceremonia de inicio del año escolar 2025 realizada en el colegio Inca Garcilaso de la Vega, en Cusco, donde en medio del acto protocolar proyectaron un mensaje de la presidenta Dina Boluarte.
¿La reacción? Pifias y abucheos. La situación se puso tan incómoda que el moderador cortó la transmisión de inmediato para no hacer más roche.
Mientras tanto, la Contraloría advierte que 57 colegios en la región Cusco presentan deficiencias. Pero claro, lo importante era el saludo de Dina, informó CuscoPost.
Junín: Vizcarra en Huancayo: Keiko perdió tres veces, y ahora sin su padre, el apoyo popular hacia ella disminuirá
Pasó en el Perú | Junín. El expresidente Martín Vizcarra, en su visita a Huancayo como precandidato presidencial, sostuvo que el apoyo político hacia Keiko Fujimori ha dependido en gran medida de la figura de su padre, Alberto Fujimori, y que ahora, tras su fallecimiento en el 2024, ese respaldo electoral disminuirá aún más.
El expresidente agregó que, con Alberto Fujimori ausente, muchos de sus antiguos votantes están reconsiderando su apoyo, lo que quiere decir que el porcentaje de votos para ella será menor en el 2026.
Vizcarra también criticó el llamado pacto mafioso entre el gobierno de Dina Boluarte y partidos como Fuerza Popular, Renovación Popular y Alianza para el Progreso, una alianza, que según dijo, sostiene a un gobierno absolutamente desastroso entre ellos, el aumento de la inseguridad ciudadana, informó Huanca York Times.
Puno: Estudiantes inician el año escolar 2025 en la calle por la inundación de sus aulas
Pasó en el Perú | Puno. Los estudiantes de la escuelita n.º 70549 “Virgen del Carmen” de la ciudad de Juliaca, iniciaron el año escolar 2025 en la calle por las malas condiciones en las que se encuentran sus aulas a raíz de las intensas lluvias.
Apenados por la inundación del patio y las aulas prefabricadas, los profesores y estudiantes se vieron obligados a realizar la ceremonia escolar en el frontis del centro educativo. El director de la escuela, Rolando Aréstegui Apaza, indicó que, por la inundación, solo tendrán clases a distancia.
Asimismo, pidió al gobierno central y al MEF, asignar presupuesto al proyecto que presentaron ante el PRONIED para que se reconstruya la infraestructura educativa. De acuerdo con el docente, el presupuesto que se necesita es de más de 15 millones de soles.
En tanto, los padres de familia, salieron a protestar contra el alcalde Óscar Cáceres por no viabilizar el proyecto ante el MEF. Con carteles en mano, realizaron un plantón en la municipalidad provincial de San Román, a fin de pedir al alcalde que busque el financiamiento del proyecto, informó El Objetivo.pe.
Ayacucho: Más del 60 % de colegios en la región requieren reconstrucción total
Pasó en el Perú | Ayacucho. La Defensoría del Pueblo de Ayacucho, a través de su jefe defensorial, Wilber Vega Mendoza, reveló cifras alarmantes sobre el estado de la infraestructura educativa en la región, exponiendo la crítica situación en la que se encuentran miles de estudiantes al inicio del año escolar.
De las 2,864 instituciones educativas registradas en Ayacucho, el 63 % (1,820) necesitan una restitución total de su infraestructura, lo que pone en riesgo no solo la calidad educativa, sino también la seguridad de los estudiantes y docentes. «Es preocupante que más de la mitad de nuestros colegios no ofrecen condiciones mínimas para el aprendizaje», señaló Vega Mendoza.
Además, el informe de la Defensoría muestra que el 60 % de las escuelas (1,727) carecen de saneamiento físico legal, lo que obstaculiza las gestiones para acceder a financiamiento y mejoras estructurales. «Si no se resuelve el saneamiento físico legal, muchos proyectos de infraestructura quedan estancados. Los estudiantes terminan asistiendo a locales que no cumplen con estándares adecuados», explicó el jefe defensorial.
Solo 1,044 colegios cuentan con condiciones apropiadas para operar, cifra que, según la Defensoría, evidencia la falta de atención prioritaria a la educación en la región. «Es una responsabilidad compartida del Gobierno Regional, la Dirección Regional de Educación y las UGEL garantizar entornos seguros y dignos para nuestros estudiantes. Sin embargo, vemos una falta de coordinación y compromiso real», afirmó Vega Mendoza. Jornada.
La Libertad: En menos de 30 minutos asesinan a hombre y asaltan a una mujer en el centro de Trujillo
Pasó en el Perú | La Libertad. La delincuencia no da tregua en Trujillo. Una mujer vivió momentos de terror luego de ser interceptada por delincuentes armados en moto, quienes la asaltaron y le dispararon tras retirar una fuerte cantidad de dinero de la entidad financiera Caja Trujillo, en el mismo corazón del centro histórico de la ciudad.
El violento asalto ocurrió cuando la víctima caminaba por la Plaza de Armas de Trujillo y fue sorprendida por dos marcas a bordo de una moto lineal. Sin darle tiempo de reaccionar, le arrebataron su dinero y le dispararon a sangre fría antes de huir a toda velocidad con rumbo al jirón Orbegoso.
La víctima quedó herida con una bala que le rozó la pierna, lo que provocó una gran pérdida de sangre. Testigos del ataque quedaron en shock y alertaron a las autoridades. La mujer fue trasladada de inmediato a un hospital, donde se encuentra fuera de peligro, pero en estado de conmoción por el brutal asalto.
¡Trujillo se hunde en el crimen!
Apenas unos minutos después de este asalto, otro ataque a balazos sacudió la ciudad. Sicarios abrieron fuego contra un hombre que se encontraba dentro de una camioneta en la cuadra 17 de la Av. Jesús de Nazareth. A pesar de que fue trasladado inmediatamente al Hospital Regional, lamentablemente llegó sin vida Milko Gary Encomenderos Alva, de 47 años.
Tras los hechos, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, señala que el «Plan Cuadrante» no ha funcionado. Ante ello, pedirá explicaciones la jefe policial de la Libertad, general PNP Guillermo Llerena.
«Lamento que el plan cuadrante que se ha planificado veo que hasta ahora no ha funcionado porque no debió haber sucedido en el centro de Trujillo. Voy a hablar con el general de la policía para que explique por qué ha ocurrido dentro del perímetro del centro de Trujillo», precisó Acuña. Noticias Trujillo.
Lambayeque: Lanzan bomba lacrimógena al interior de discoteca
Pasó en el Perú | Lambayeque. Seis intoxicados y dos heridos que fueron trasladados a diferentes hospitales dejó la detonación de una granada lacrimógena al promediar las 02:00 de la mañana del último domingo en la discoteca Aventura, ubicada en el distrito de La Victoria, en Chiclayo.
El hecho causó el pánico de los casi 500 asistentes al recinto, justo cuando se presentaba la orquesta Los Caribeños de Guadalupe.
Las autoridades policiales no han determinado aún cómo es que ingresó el artefacto a la discoteca, en tanto la municipalidad provincial procedió a su clausura, informó Semanario Expresión.
Loreto: Servicios de recojo de basura y seguridad en peligro por decisión de regidores
Pasó en el Perú | Loreto. La Municipalidad Provincial de Maynas enfrenta un vacío legal para el cobro de arbitrios municipales en 2025, luego de que el concejo decidiera derogar la ordenanza que regulaba estas tarifas. Según el gerente de Rentas, Juan Carlos García Mimbela, esta decisión deja a la institución sin un marco normativo para la recaudación, lo que podría afectar los servicios públicos.
Hasta el 11 de marzo, la recaudación municipal había alcanzado los S/2.348.000, un 30 % más que en el mismo periodo de 2024. Sin embargo, la anulación de la norma impide continuar con el cobro, lo que obliga a la municipalidad a buscar mecanismos para evitar una caída en los ingresos. García señaló que se fortalecerá la fiscalización del impuesto predial y la cobranza de deudas anteriores para mitigar el impacto en las finanzas municipales.
Los contribuyentes que pagaron la primera cuota de arbitrajes municipales quedan en una situación incierta. Según el gerente de Rentas, este vacío legal impide continuar con la cobranza, pero no se ha definido aún qué ocurrirá con los montos ya recaudados, informó ProyContra.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.