Ciudad

Arequipa: colegio Ludwing Van Beethoven podría no ejecutarse por sobrecosto en expediente técnico

Propuesta excede el límite legal permitido, ya que el expediente técnico solo puede incrementarse hasta un 50% del perfil inicial.

Por Liz Campos Rimachi | 8 abril, 2025

El proyecto de ampliación y mejoramiento del colegio Ludwing Van Beethoven, en el distrito de Alto Selva Alegre (Arequipa), corre el riesgo de no ejecutarse debido al elevado presupuesto planteado en el expediente técnico presentado por la empresa contratista. Así lo advirtió el consejero regional, César Huamantuma.

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) priorizó el proyecto en 2023 y convocó al sector privado para ejecutarlo bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, siendo el Banco de Crédito del Perú (BCP) la empresa ganadora que asumió el financiamiento y ejecución de la obra (a través de una contratista).

El anuncio de la reconstrucción y modernización del colegio fue en marzo de 2024. El gobernador Rohel Sánchez firmó un convenio con la entidad bancaria, asegurando que la nueva infraestructura, desde el expediente técnico hasta la ejecución y equipamiento, tendría un costo aproximado de 40 millones de soles, culminándose en 750 días.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Sin embargo, a más de un año del anuncio, no se ha iniciado ninguna obra, aseguró el consejero Huamantuma. El expediente técnico, que fue entregado fuera del plazo establecido, plantea un presupuesto superior a los S/ 70 millones. Esto representa una cifra que excede el límite legal permitido, ya que el expediente técnico solo puede incrementarse hasta un 50% del perfil inicial.

“En el marco legal y técnico, después del monto del perfil (40 millones), el expediente técnico puede elevarse como máximo hasta un 50% (60 millones), no más. Sin embargo, lo que ha hecho la empresa contratista por BCP es presentar un proyecto por encima de los 70 millones de soles. Por lo tanto, legal y técnicamente, no se puede dar ese presupuesto, y si no reduce este monto, el proyecto no puede ejecutarse”

Consejero regional César Huamantuma

Según el consejero, de momento no existe un acuerdo entre el GRA y la empresa para ajustar el monto. «Si no hay un acuerdo en este tema, el colegio se cae. Pediremos que todas la penalidades del convenio se apliquen. El Gobierno Regional y la contratista no pueden jugar con las expectativas de cientos de estudiantes y padres de familia», sostuvo Huamantuma.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.