Noticias

Vocero presidencial Fredy Hinojosa busca salir del país mientras revelan más indicios del asesinato de Burga

Exdirector ejecutivo del programa Qali Warma que está siendo investigado, presentó un recurso de casación ante la Corte Suprema

Por Martha Valencia | 8 abril, 2025
El vocero presidencial, Fredy Hinojosa Angulo exdirector ejecutivo del programa Qali Warma, quiere anular su impedimento de salida del país. Foto: Andina

El vocero de la presidenta Dina Boluarte, Fredy Hinojosa, exdirector ejecutivo del programa Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), presentó un recurso de casación para anular su impedimento de salida del Perú, según reveló El Comercio.

Como se recuerda, Hinojosa Angulo es investigado por los presuntos delitos de organización criminal, colusión agravada, y cohecho pasivo propio, en el marco del Caso “Qali-Warma”, por lo que se le prohibió salir del país, por seis meses.

Al momento, la Sexta Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima, por conducto regular, ya admitió el recurso de casación y dispuesto que el expediente se eleve a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, donde la tendrán que calificar y, por tanto, tomar una decisión.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Fue el 30 Juzgado de Investigación Preparatorio Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo de la jueza Fenirupd Chagua, que dictó el impedimento de salida del país contra Hinojosa. Luego, lo confirmó, en segunda instancia, la Sexta Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima.

Fredy Hinojosa habría favorecido a empresa con resoluciones direccionadas

Según la tesis fiscal, el vocero de la presidenta, Dina Boluarte, sería el “hombre clave” de la presunta red criminal que se investiga. Como se recuerda, Fredy Hinojosa fue Director Ejecutivo del Programa Qali Warma, del 27 de marzo de 2019 a noviembre de 2022.

En ese tiempo se habría coludido con el asesinado empresario, Nilo Lino Francisco Burga Farro, dueño de la empresa FrigoInca, a fin de favorecerla a esta, para lo cual habría emitido resoluciones directorales consignando como uno de los requisitos de evaluación que el producto sea “macrorregional” y así, darle un mayor puntaje a los productos vendidos por esta empresa y así verse beneficiada.

Luego, por este requisito, “se habría obligado a los proveedores del Programa Qali-Warma a comprar los productos a FrigoInca, empresa que luego se habría consorciado con los proveedores, para presentarse a las licitaciones públicas. Así hasta principios del 2024, suscribió 108 contratos con los proveedores de Qali-Warma, 2020 – 2024, por un total de S/.238´938.536.98 millones.

Según el recurso de casación, Fredy Hinojosa y su abogado cuestionan que el juzgado y la sala de apelaciones hayan considerado la existencia de una “sospecha” o “elementos de convicción” motivos que concluyan que habría cometido los delitos que se le imputan.

Lo que quiere el vocero presidencial es que la Corte Suprema determine el concepto de nivel de ‘sospecha razonable’ o ‘sospecha reveladora’ para imponer el impedimento de salida del país en la etapa de diligencias preliminares. Y también que realice una interpretación sobre ‘sospecha razonable’ o ‘sospecha reveladora’ y establezca una jurisprudencia al respecto.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.