La Red

Pasó en el Perú | Cusco: Quinta víctima mortal del suero contaminado de Medifarma es una joven de 33 años

Ayacucho: Deslizamientos arrasan centro poblado dejando más de 150 damnificados y viviendas colapsadas. Puno: Muro de colegio se cae por constantes lluvias

Pasó en el Perú | Cusco. La quinta víctima del suero defectuoso producido por Medifarma ha fallecido en Cusco. Se trata de Melissa Esmeralda Guzmán Alarcón, una joven de 33 años, quien estuvo 14 días en UCI luchando por su vida… pero no resistió.

Su muerte se suma a los otros cuatro casos ya reportados en el Perú, todos asociados al uso de este suero fisiológico contaminado, lo que ha generado indignación nacional y serias dudas sobre los controles de calidad y la supervisión sanitaria en nuestro país. La población exige respuestas. Y sobre todo, justicia, informó CuscoPost.

Ayacucho: Deslizamientos por intensas lluvias arrasan centro poblado dejando más de 150 damnificados y decenas de viviendas colapsadas

Pasó en el Perú | Ayacucho. El Centro Poblado de Junín Libertad, ubicado en el distrito de Llochegua, provincia de Huanta, región Ayacucho, se encuentra en estado de emergencia tras un devastador movimiento de masa provocado por las intensas lluvias que han azotado al Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Según los reportes preliminares de la Municipalidad Distrital de Llochegua, 43 viviendas han quedado completamente inhabitables y al menos 20 presentan daños considerables, dejando a más de 150 personas damnificadas. Además, se han reportado daños en más de 8 hectáreas de terrenos agrícolas, lo que afecta directamente la economía de las familias campesinas que dependen de la agricultura para su subsistencia.

La emergencia también ha comprometido seriamente la infraestructura educativa local, cuya operatividad está en riesgo. Asimismo, se han visto afectadas vías de comunicación, zonas forestales y el sistema de agua y saneamiento básico.

El alcalde distrital de Llochegua, Jhonatan Araujo Ccochachi, verificó in situ la situación e hizo un llamado urgente a los diferentes niveles del Estado. “Las fisuras, rajaduras y fallas geológicas han aparecido de forma repentina, y la población está en peligro. Es urgente que se actúe antes de lamentar pérdidas humanas”, manifestó. Jornada.

Puno: Muro de colegio se cae por constantes lluvias

Pasó en el Perú | Puno. Debido a las intensas lluvias, una parte del cerco perimétrico del colegio Inca Garcilaso de la Vega de la ciudad de Juliaca, se derrumbó en horas de la madrugada de hoy.

La constante filtración de las aguas pluviales debilitó las bases del muro construido a base de adobe por los mismos padres de familia hace muchos años.

El director del colegio, Percy Quispe Arapa, pidió a las autoridades, la construcción de una nueva infraestructura educativa en lugar de las aulas y muros de adobe que están en riesgo de colapsar en cualquier momento.

Los padres de familia y alumnos realizaron el mismo pedido y cuestionaron a las autoridades locales por no poner en marcha el proyecto que contempla la reconstrucción del colegio Inca Garcilaso de la Vega, informó El Objetivo.pe.

Junín: Hallan en el río Mantaro cuerpo de músico desaparecido hace tres días

Pasó en el Perú | Junín. El cadáver del percusionista Héctor Castro Bonilla, de 44 años de edad, fue hallado este miércoles en un islote del río Mantaro. Y tras ser recuperado su cuerpo, las autoridades investigan la causa de su muerte.

El artista, exintegrante de la conocida agrupación musical Lágrimas, estaba desaparecido desde el domingo. Ese día, olvidó su celular en un taxi que lo trasladó a su casa y salió a buscar su equipo, según su esposa, Ruth Ortega, pero no regresó más.

Director y percusionista del grupo tropical ‘Los Fundadores del Estilo Más y Más’, Castro era conocido en el género tropical del valle del Mantaro por su carisma. Pero también cargaba con una historia que lo marcó para siempre.

En el 2003, junto a su hermano Gilmer y su tío Sergio Trinidad, fue condenado a 25 años de cárcel por la violación y asesinato de una fan de su grupo Furia Tropical. Tras pasar una década en el penal, salió en libertad y regresó a los escenarios.

Entre las hipótesis de su muerte, figuran la posibilidad de que se haya suicidado o que lo hayan victimado, informó Huanca York Times.

Loreto: Expulsan por acoso sexual a tres docentes de la UNAP

Pasó en el Perú | Loreto. El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello Espinoza, afirmó que se castigó a tres docentes por acoso sexual “y vienen cuatro más” aunque se negó a revelar los nombres de estos porque está judicializado.

Rodil además sobre el caso de los alumnos de la Facultad de Educación que protestan por el cambio de malla curricular tienen razón.

Reconoció que hubo una mala interpretación en el proceso de convalidación, que habría generado una pérdida de cursos ya aprobados.

“El estudiante no puede perder ni un crédito. Eso es un retroceso”, indicó, asegurando que el problema es revisado por el Consejo de Facultad.

Tello también aceptó que no hubo una evaluación adecuada al designar al jefe de admisión. Decisión impulsada por el vicerrectorado sin la verificación completa del perfil, informó ProyContra.

Arequipa: Prefecto con serios cuestionamientos

Pasó en el Perú | Arequipa. Arequipa estrena nuevo prefecto entre cuestionamientos. El gobierno de Dina Boluarte designó al coronel (r) PNP Francis Alarcón Gallegos como prefecto regional mediante Resolución Suprema 059-2025-IN, reemplazando a Lucía Valdivia, quien dejó el cargo hace casi 9 meses.

Su nombramiento genera polémica por estar vinculado a denuncias por abuso de autoridad (expediente 236-2021) e irregularidades en operativos (caso 763-2020). Además, una investigación fiscal militar (023-2021-IP-00) lo señala por usar a 16 agentes para trabajos de construcción.

Pese a haber sido pasado al retiro en 2023, su cercanía al cuestionado general Víctor Zanabria habría influido en su designación. Esto porque fue su secretario cuando Zanabria era jefe de la Región Policial en Arequipa, reavivando debates sobre transparencia en cargos públicos.

Incluso se le abrió una investigación por manifestantes heridos en una protesta en Ocoña en 2022, contra el gobierno de… casualmente, Dina Boluarte, informó El Búho.

Lambayeque: Poder Judicial confirma absolución de Edwin Oviedo por asesinato

Pasó en el Perú | Lambayeque. La Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de La Libertad confirmó por unanimidad la sentencia absolutoria a favor del expresidente de la Federación Peruana de Fútbol y empresario azucarero Edwin Oviedo Picchotito.

Edwin Oviedo, junto a otros procesados, fue declarado inocente, en dos instancias de los homicidios en agravio de Manuel Rimarachin Cascos y Percy Waldemar Farro Witte. En la audiencia, el colegiado determino que la Fiscalía no presentó pruebas de cargo que demuestren la culpabilidad de los acusados.

El caso empezó hace 10 años con la investigación seguida por el exfiscal y exministro del Interior, Juan Carrasco Millones. Quien, por mandato de la sala, será investigado en su actuación como representante del Ministerio Público, informó Semanario Expresión.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.