Mural

El fútbol en la actualidad: una gran pasión a lo largo de la historia

La blanquirroja ha tenido momentos históricos, como la Copa América de 1939 y 1975, donde resultó Campeona, o participaciones memorables en los Mundiales de 1970 y 1978.

Por Redacción El Búho | 14 abril, 2025
Fútbol

El fútbol llegó a este país a finales del siglo XIX, introducido por marineros ingleses y peruanos que volvían desde Europa. Los primeros partidos se jugaron en el Callao, ciudad portuaria ubicada en la provincia de nombre homónimo. En esa época fue donde nació la famosa “chalaca”, también conocida como “bicicleta”, una jugada creativa que refleja el estilo peruano y, poco después, en 1912, se fundó la Primera División, con el Lima Cricket como primer campeón.

La actualidad de un deporte en auge

Después de haberse creado la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en 1922, el fútbol se convirtió en un fenómeno social, con clubes históricos como el Alianza Lima, el Universitario y el Sporting Cristal que hoy en día encabezan el palmarés nacional. Hoy en día, participar de este deporte es mucho más fácil que hace años, con numerosas plataformas de streaming y lugares como casino Chile, donde puedes apostar por los resultados de tus equipos favoritos.

La selección peruana, obstáculos y gloria

La blanquirroja ha tenido momentos históricos, como la Copa América de 1939 y 1975, donde resultó Campeona, o participaciones memorables en los Mundiales de 1970 y 1978, con figuras reseñables como Teófilo Cubillas, mejor jugador peruano del siglo XX. En esta última década, bajo el mandato de Ricardo Gareca, Perú recuperó protagonismo, llegando al Mundial de 2018 tras 36 años y a la final de la Copa América en el año 2019. No obstante, ahora mismo enfrenta una crisis, al no haberse clasificado para el Mundial 2022.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La liga, estructura y equipos

La Liga 1 es actualmente la máxima categoría del fútbol peruano, con un total de 19 equipos en 2025. Entre ellos destacan el Universitario de Deportes, que con 27 títulos se ha autoproclamado como máximo campeón; el Alianza Lima, con 25 títulos, y el Sporting Cristal, con 20 títulos y gran proyección internacional.

También se han vivido altibajos en La Liga 1 ya que fue considerada como la décima mejor del mundo en 2004, pero cayó al puesto 35 en 2022. Aun así, el deporte mantiene rivalidades apasionantes como el “Clásico peruano” (el Alianza contra el Universitario) o el “Clásico moderno” (el Sporting contra el Universitario).

El fútbol femenino y las divisiones inferiores

El fútbol femenino crece lentamente. La selección femenina aún no destaca en torneos internacionales, pero la Liga Femenina, creada en 2019, avanza con equipos grandes como el Alianza Lima y el Universitario, pero también con equipos de regiones como Arequipa, Cusco y Áncash. Hasta la fecha, han llegado a participar hasta 20 equipos y ha logrado tener cierta proyección internacional.

El campeón de la misma va a la Copa Libertadores Femenina, lo cual muestra un signo de mejora a pesar de que Perú aún no sea fuerte a nivel internacional en lo que al fútbol femenino respecta. Esto se debe, en parte, a que los equipos femeninos reciben menos presupuesto que los masculinos y a una gran falta de patrocinios, obligando a las jugadoras a tener un empleo aparte porque el fútbol no les es suficiente para vivir. No obstante, se mantiene la esperanza: la Sub-17 femenina se clasificó por primera vez a un Mundial en 2022, lo que demuestra que la situación del fútbol femenino está mejorando.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.