Escándalo: partidos políticos afiliaron a miles de peruanos sin consentimiento | Al Vuelo

Entérate además que el ministerio del Interior destina 1.8 millones de soles a fines superfluos

Por Pamela Zárate M. | 21 abril, 2025

Se acercan las elecciones 2026, y con ellas también se hacen más evidentes los actos de corrupción. Como si no bastara con sentirnos inseguros en las calles, ahora también nos roban hasta la identidad.
Una denuncia de 24 Horas reveló que varios partidos políticos habrían utilizado de forma ilegal los datos personales de miles de peruanos para afiliarse al padrón del Jurado Nacional de Elecciones sin su consentimiento.

Esta práctica irregular no sería nueva. De hecho, ha venido ocurriendo en elecciones anteriores. Lo más alarmante es que la sospechosa proliferación de partidos y movimientos regionales para estas elecciones ha encendido las alertas y puesto en evidencia la magnitud del problema. Y para colmo, desafiliarse implica un engorroso trámite que incluye el pago de 46 soles.

Un delito electoral que, hasta ahora, no ha sido respondido oficialmente por el Jurado Nacional de Elecciones. Por el momento, les recomendamos consultar en el portal del JNE si están afiliados a algún partido… porque podrían llevarse una desagradable sorpresa.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Ministerio del Interior destina 1.8 millones de soles a fines superfluos, mientras criminalidad aumenta

Mientras los delincuentes parecen estar más equipados que los policías, el Ministerio del Interior ha descubierto una fórmula revolucionaria para combatir el crimen: sandwiches, medallas y abdominales. Con más de S/ 1,8 millones invertidos en coffee breaks, merchandising (porque nada asusta más a un hampón que un lapicero con logo institucional) y hasta un entrenador personal para el personal administrativo (los policías, que se defiendan con flexiones de moral), queda claro que la estrategia es ganar la guerra al crimen… pero en el torneo interno de fulbito.

Mientras tanto, los chalecos antibalas fueron cancelados por falta de presupuesto (prioridades, señores), aunque eso sí: el ministro tiene fotógrafos de lujo (S/1 millón en sonrisas institucionales) y los hijos del personal disfrutan de talleres de vacaciones útiles (S/41.000 bien invertidos… en futuros artistas). Eso sí, si un delincuente ataca, siempre podrán defenderse con un block de notas del Mininter… o con un aire acondicionado portátil. Eficiencia del gobierno de Dina Boluarte.

Dina Boluarte y Eduardo Salhuana reaccionan a fallecimiento del Papa Francisco

Perú amaneció con la triste noticia de la partida del Papa Francisco tras el deterioro de su salud en los últimos meses. Como era de esperarse, la fauna política nacional no perdió la oportunidad de aprovechar reflectores tras el deceso de Pancho Primero, empezando por la entusiasta de las artes oscuras, la presidenta Dina Boluarte. La tía acudió a la Nunciatura Apostólica para firmar el libro de condolencias y declaró luto nacional por 3 días.

Mientras tanto, desde el Chongreso, Eduardo Salhuana se atrevió a reflexionar sobre el difunto sumo pontífice. Rememoró que en su visita al país, Bergoglio puso énfasis en la conservación de la naturaleza y la defensa de los pueblos amazónicas, algo que el Legislativo se empeña en destruir.

En vez de golpearse el pecho, mejor que vuelvan a escuchar las declaraciones de Francisco cuando criticó las muertes producidas tras el ascenso al poder de Dina Boluarte y criticó la corrupción en la política peruana. Te extrañaremos, Francisco.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.