Arequipa

Arequipa: trabajadores del Iren Sur rechazan nueva ubicación donde se construirá hospital en Cerro Colorado

“Hay niños y adultos mayores con cáncer. ¿Por dónde van a llegar hasta ahí? Va a ser dos horas de viaje para los pacientes en transporte público», señalan.

Por Liz Campos Rimachi | 23 abril, 2025

El reciente anuncio del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) sobre el cambio de terreno para la construcción del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Sur ha generado un fuerte rechazo por parte de pacientes, médicos y trabajadores del centro especializado en oncología.

Este martes, el personal de salud, junto a familiares de pacientes, protestó en los exteriores de la Gerencia Regional de Salud mientras el gobernador Rohel Sánchez sostenía una reunión con otros funcionarios al interior del local.

El pasado 16 de abril, el GRA les comunicó que el nuevo hospital ya no se construiría en el mismo terreno donde actualmente funciona el IREN Sur, sino en un nuevo lote ubicado en el kilómetro 16 de la vía Arequipa – La Joya, en el distrito de Cerro Colorado. Este cambio tomó por sorpresa a los profesionales de salud.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

“Hay niños y adultos mayores con cáncer. ¿Por dónde van a llegar hasta ahí? Va a ser dos horas de viaje para los pacientes en transporte público, ¿eso es accesibilidad?», cuestionó el médico Claudio Mengoa Quintanilla, quien recordó que en Arequipa se registran entre 2 mil y 3 mil nuevos pacientes con casos de cáncer cada año.

El plan inicial contemplaba la edificación del nuevo hospital oncológico en el mismo espacio que hoy ocupa el IREN Sur. Para permitir la construcción sin interrumpir la atención, se había propuesto un plan de contingencia que se desarrollaría en un terreno perteneciente al hospital Honorio Delgado Espinoza. Sin embargo, con la modificación propuesta por el GRA, el hospital se alejaría significativamente del casco urbano, complicando el acceso para los pacientes más vulnerables.

Las críticas no solo provienen del cuerpo médico. Úrsula Martínez, madre de un menor con leucemia, denunció los efectos económicos y logísticos que supondría el traslado del hospital para cientos de familias. “Queremos que se respete nuestro proyecto… Mi niño está diagnosticado con leucemia y llevamos un tratamiento todos los días aquí (actual establecimiento). Nosotros no podemos trasladarnos muy lejos porque nuestros pequeños están delicados. Vivo en Paucarpata y hasta el IREN me cobran 15 soles. Pero llevar a mi hijo hasta la vía Arequipa – La Joya sería algo de 60 a 70 soles”, expresó con evidente preocupación.

La protesta de hoy es la segunda manifestación pública desde que se anunció el cambio de ubicación. El personal de salud exige que se retome el plan original y se respete el espacio ya establecido.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.