Destacados

Pasó en el Perú | Puno: Anuncian paro de 24 horas para pedir la reestructuración de la PNP

Lambayeque: Tres policías estarían implicados en fuga de asesino. Junín: Tras accidente, ocultan camioneta del Estado asignada al gobernador Zósimo Cárdenas

Por Red de Medios Regionales del Perú | 28 abril, 2025

Pasó en el Perú | Puno. Tras una asamblea popular realizada el último fin de semana, los dirigentes de la ciudad de Juliaca acordaron emprender un paro preventivo de 24 horas contra la policía y la inseguridad ciudadana.

La medida de lucha fue programada para el miércoles 30 de abril. Entre las principales exigencias, se encuentra la reestructuración de la policía, la destitución del jefe de la Macrepol Puno, del jefe de la división policial de Juliaca y el arribó de una comisión de alto nivel.

El presidente de las rondas urbanas de la provincia de San Román, Orlando Sanga Yampasi, indicó que mañana se reunirán con dirigentes de otras provincias para que el paro se acate en toda la región.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Los representantes de las organizaciones sociales de otras provincias, estarían dispuestas a sumarse a la medida de lucha, tras la captura de 7 policías implicados en el asalto y robo de una vivienda, además de los 5 policías acusados de pedir coima a unos comerciantes en la vía Arequipa – Puno, informó El Objetivo.pe.

Lambayeque: Tres policías estarían implicados en fuga de asesino

Pasó en el Perú | Lambayeque. Tres agentes de la Policía Nacional, asignados a la policía judicial, estarían involucrados en la fuga de Eber Albino Tiparra Zapata, quien fue condenado a cadena perpetua por el asesinato de una mujer y logró escapar de la carceleta del Poder Judicial, en Chiclayo.

Tiparra Zapata fue capturado por la Diviac cuando se encontraba a bordo de un vehículo, acompañado de su esposa y su menor hija, evitando señalar a quienes lo ayudaron a evadir a la justicia, pues se encontraba en la carceleta a la espera de su traslado al establecimiento penitenciario de Chiclayo.

Se investiga quiénes más estarían involucrados en la fuga, toda vez que el asesino logró abordar hasta dos vehículos tras salir de la sede judicial, informó Semanario Expresión.

Junín: Tras accidente, ocultan camioneta del Estado asignada al gobernador Zósimo Cárdenas

Pasó en el Perú | Junín. Tres días después del accidente que sufrió en Pichanaqui la camioneta oficial del Estado, asignado al despacho del gobernador Zósimo Cárdenas, no hay un reporte oficial del hecho, salvo uno de apoyo policial, de la unidad siniestrada que era conducida por un chofer con la licencia retenida.

Alrededor de las siete de la mañana del viernes 25 de abril, el vehículo oficial impactó contra la parte posterior de una camioneta que transportaba plantones de café en el distrito de Pichanaqui. La unidad del Estado resultó con severos daños.

Diversas fuentes señalan que el gobernador Zósimo Cárdenas se desplazaba en la camioneta Toyota, gris oscuro metálico, de placa EAJ230, hacia sus actividades programadas en Satipo

Según el propietario de la otra camioneta afectada, Zósimo Cárdenas descendió rápidamente de la camioneta accidentada, abordó otra unidad y se fue del lugar. La bolsa de aire lo protegió de sufrir daños.

Sin embargo, pese a tratarse de un vehículo del Estado, no hay hasta el momento un reporte oficial del accidente y el Gobierno Regional no se pronuncia.

Otro testimonio indica que tras el accidente, un patrullero pasó por el lugar y encontró que cubrían la unidad con un toldo; pero no hizo mayor cosa que prestarles una llanta. Así, la unidad oficial fue trasladada hasta una cochera, quitándole la placa para que evitar su identificación, informó Huanca York Times.

Ayacucho: Lluvia y granizada afectan viviendas y autoridades advierten descenso de temperaturas

Pasó en el Perú | Ayacucho. Tras la intensa lluvia con granizada registrada la tarde del viernes 25 de abril en Ayacucho, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) confirmó afectaciones en viviendas, instituciones educativas y sistemas de riego en la ciudad y algunas zonas periféricas.

Según detalló a Jornada el ingeniero Wilber Martínez, responsable del COER Ayacucho, las precipitaciones empezaron cerca de las 4:30 de la tarde y provocaron filtraciones en viviendas del centro histórico, donde las construcciones tradicionales de teja no resistieron la intensidad del fenómeno. «Se presentaron filtraciones en los techos de varias viviendas, especialmente en los últimos niveles, debido a la gran cantidad de agua y granizo», manifestó.

Uno de los principales daños se registró en la I. E. Luis Carranza, donde el exceso de agua colapsó parte de los cielos rasos del segundo piso. «Su sistema de evacuación pluvial no soportó el volumen de agua y parte del material de yeso cayó en los ambientes superiores», explicó Martínez.

En las zonas rurales, se reportó además el desprendimiento de laderas en Huatatas, donde aproximadamente 15 metros de canales de riego quedaron inutilizados por el arrastre de lodo y piedras. Pese a los daños materiales, el ingeniero descartó afectaciones a la integridad de las personas.

«No se han registrado heridos ni daños a la salud. Hemos estado en constante monitoreo con los gobiernos locales», aseguró a Jornada.

Loreto: SEDALORETO culpa a conexiones clandestinas falta de agua en Punchana

Pasó en el Perú | Loreto. Félix León Koo, gerente de Operaciones de Seda Loreto, informó que tras las quejas por la falta de agua potable en el pasaje Florida, en Punchana, se detectaron conexiones clandestinas que estarían generando una disminución de la presión y posibles contaminaciones en la red.

El funcionario explicó que algunas viviendas se han conectado de forma incorrecta o han perforado tuberías, lo que complica el servicio para los usuarios formales.

Recomendó a los vecinos que reporten estos casos directamente a la empresa y no permitan conexiones irregulares en su zona. Añadió que se vienen realizando trabajos de inspección en la zona y se prevé continuar con calicatas y pruebas de presión para detectar fallas.

También indicó que parte de los problemas podrían estar relacionados con roturas causadas por obras en la vía pública, informó ProyContra.

Arequipa: Estudiantes UNSA protestan por huelga

Pasó en el Perú | Arequipa. Estudiantes de la UNSA se reunieron en los exteriores de la universidad para exigir justicia y la solución de la huelga.

La situación afectaría a 26 mil estudiantes que no estarían teniendo clases presenciales ni virtuales, además de tener otras exigencias como la inseguridad fuera de la universidad, el incremento de las pensiones en el centro de idiomas y Ceprunsa, informó El Búho.

Cusco: Incautan toneladas de ropa de contrabando en operativo sorpresa a vivienda

Pasó en el Perú | Cusco. Descubren una casa llena de mercadería de contrabando. La Policía Nacional, junto al grupo Terna y agentes de inteligencia, montaron un operativo en el distrito de Santiago, en la asociación Villa Hermosa. Al entrar a la vivienda hallaron fardos enormes de ropa, enseres, artefactos eléctricos y mucho más, todo listo para ser vendido en el mercado negro.

Además, En plena operación, atraparon a un hombre que intentaba trasladar tres fardos en un auto blanco, marca Toyota.

Toda la mercadería ilegal fue decomisada por agentes de Aduanas, y el detenido fue puesto en manos de la Policía para ser denunciado ante el Ministerio Público.

El contrabando sigue siendo una práctica que sigue amenazando el comercio formal en Cusco, informó CuscoPost.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.