La Red

Pasó en el Perú | Cusco: Guerra legal por el Sanctuary Lodge y cusqueños anuncian marchas contra Belmond

Puno: Juliaca en pie de lucha contra la delincuencia y los malos policías. Ayacucho: 45 viviendas afectadas por presencia de combustible en red de agua en Huanta

Por Red de Medios Regionales del Perú | 30 abril, 2025

Pasó en el Perú | Cusco. Una guerra legal por la joya hotelera de Machu Picchu ha estallado entre el Gobierno Regional del Cusco y el grupo Belmond. En un enfrentamiento que podría redefinir el futuro del hotel Sanctuary Lodge, el gobernador regional no dudó en señalar las irregularidades de la empresa y la falta de compromiso con la región.

El gobernador cuestionó la legalidad de la adenda firmada en 2013, en la que se aprobó la ampliación de la concesión, y denunció que Belmond ha ganado grandes sumas de dinero sin dejar beneficios reales para los cusqueños.

Asimismo, hizo un llamado de atención al grupo Belmond, argumentando que las organizaciones sociales del Cusco ya se han pronunciado y se están autoconvocando para llevar a cabo protestas en contra de lo que consideran un abuso por parte de la empresa.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

El gobernador también dejó claro que no se responsabiliza de las acciones que pueda tomar la población para exigir lo que consideran un derecho legítimo sobre la propiedad del hotel.

Mientras tanto, diferentes organizaciones sociales del Cusco ya se han pronunciado y se están uniendo para llevar a cabo protestas en contra de lo que consideran un abuso por parte de la empresa Belmond, informó CuscoPost.

Puno: Juliaca en pie de lucha contra la delincuencia y los malos policías

Pasó en el Perú | Puno. En la ciudad de Juliaca, la población acató de manera parcial el paro de 24 horas que se convocó para hoy, contra la delincuencia y los efectivos policiales implicados en actos criminales.

A la medida de lucha, que fue encabezada por los dirigentes barriales y el SUTEP, se sumaron los comerciantes y los transportistas de servicio urbano. Sin embargo, los mototaxistas, taxistas y transportistas de servicio interprovincial, trabajaron con normalidad, evitando algunas vías bloqueadas por piquetes humanos.

Durante la jornada de protesta, cientos de ciudadanos se movilizaron hacia la plaza de armas, en donde se realizó una parodia de los policías involucrados en actos delictivos.

Los jefes policiales de la región y el alcalde Óscar Cáceres, no se salvaron de la pantomima. Estos personajes fueron azotados a modo de protesta hacia la policía y las autoridades locales, informó El Objetivo.pe.

Ayacucho: 45 viviendas afectadas por presencia de combustible en red de agua en Huanta

Pasó en el Perú | Ayacucho. La ciudad de Huanta enfrenta una grave emergencia sanitaria tras confirmarse el ingreso de combustible a la red de agua potable, afectando directamente a 45 viviendas. La contaminación obligó a suspender el suministro en varias zonas de la ciudad, entre ellas los jirones Manco Cápac, Padre Padre, Juan Landa, Miguel Lazón, Pablo González y sectores aledaños, según informó la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

“Tenemos el ingreso de combustible a la red de agua, y también en las conexiones domiciliarias”, informó la doctora Saida Samanamú, representante de Sunass Ayacucho. “Estamos aproximadamente con unos 45 usuarios con esta presencia de combustible y también con el tema del olor en sus redes internas”, añadió.

Los vecinos reportaron olores fuertes en duchas, caños, tanques elevados y servicios higiénicos. Inicialmente, se estimaron 160 conexiones posiblemente afectadas, pero tras los trabajos de excavación, limpieza y purga, se delimitó el número. “Principalmente, los afectados están ubicados donde tenemos la presencia de un grifo, un establecimiento comercial”, detalló Samanamú.

Ante la emergencia, se ordenó el cierre inmediato del servicio y se activó un plan de abastecimiento alternativo mediante camiones cisterna. “Se ha puesto en conocimiento a la población cuáles son los horarios de abastecimiento”, mencionó. Según la EPS Seda Ayacucho, la distribución gratuita se realiza en dos turnos: de 7:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 3:30 p.m. a 5:30 p.m.

“Se exhorta también a que se mantenga este consumo a través del abastecimiento con cisterna, porque lo que se está realizando en estos días es la limpieza de las redes”, afirmó la funcionaria. La Sunass pidió a los usuarios no consumir el agua almacenada en tanques elevados ni los residuos que puedan permanecer en cañerías. Jornada.

Arequipa: Se levanta huelga en la UNSA

Pasó en el Perú | Arequipa. El Sindicato Único de Docentes de la Universidad Nacional de San Agustín (Sudunsa) levantó este 30 de abril la huelga indefinida en la UNSA, tras una asamblea general que acordó dar plazo para negociar las demandas docentes, aunque advirtió que podrían reiniciar las protestas si no hay avances.

Representantes estudiantiles de Acción Universitaria respaldaron la medida, pero pidieron vigilancia y diálogo para evitar nuevas paralizaciones. Las clases se reanudarán progresivamente, aunque se insta a los estudiantes a confirmar su estado con docentes y delegados.

Mientras tanto, autoridades y gremio docente deberán trabajar en mesas de negociación para resolver los reclamos pendientes, en un escenario que marca la expectativa de soluciones concretas que eviten futuras huelgas, informó El Búho.

Lambayeque: Demuelen aleros de Mercado Modelo por riesgo de colapso

Pasó en el Perú | Lambayeque. Después de más de 60 años, la Municipalidad Provincial de Chiclayo demolió dos de los ocho aleros del Mercado Modelo de la ciudad que presentan riesgo de colapso, de acuerdo a los informes emitidos por Defensa Civil.

La comuna informó que los trabajos de demolición y restitución de las coberturas demorarán aproximadamente dos meses, por lo que pidió comprensión a la población usuaria, pues esto ha obligado al cierre parcial del principal centro de abastos de la ciudad, informó Semanario Expresión.

Loreto: Exseleccionado de fútbol es gerente deportivo de equipo en Iquitos

Pasó en el Perú | Loreto. El exfutbolista de la selección peruana, Abel Lobatón, fue presentado como nuevo gerente deportivo del Club Estudiantil CNI. Desde Iquitos, expresó su compromiso con el proyecto deportivo y aseguró que trabajará de forma coordinada con la dirigencia para conseguir el ascenso a la Liga 2.

“Hay mucho talento en Loreto, pero deben entender que el talento solo no alcanza. Hay que trabajar al 100%”, señaló.

Lobatón también se refirió a la final de la Copa Libertadores que se jugará en Lima, destacando su impacto económico positivo en el país.

Por otro lado, invitó a la población a asistir este domingo al partido frente a Unión Huaral, donde el conjunto albo buscará consolidarse en la tabla. “CNI es historia, es una sola piel y tenemos que ganar”, dijo a ProyContra.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.