Noticias

Congreso: Mandan al archivo inhabilitación de expresidente Martín Vizcarra y exministro Salvador del Solar

No alcanzaron los votos para aprobar informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC)

Por Martha Valencia | 30 abril, 2025
El Congreso envió al archivo la propuesta de inhabilitación contra el expresidente Martín Vizcarra y el expremier Salvador del Solar al no alcanzar los votos necesarios de los parlamentarios.

El Congreso de la República envió al archivo la inhabilitación por 10 años contra el expresidente Martín Vizcarra de la función pública, por una supuesta infracción a la Constitución al disolver el Parlamento en el año 2019.

Solo votaron a favor 61 congresistas, cuando se necesitaban 66 votos a favor para aprobar el informe que envió la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y que recomendaba la inhabilitación del exmandatario.

Cuando hizo uso de la palabra en el Pleno, el exmandatario llamó la atención por la poca presencia de congresistas en el hemiciclo, ya que solo habían 40 de los 130 que deberían sesionar al tratarse de temas de relevancia.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

“¿Dónde están los que me acusan? He contado y solamente hay 40 congresistas de los 130 que deben constituir el pleno para tratar un tema de tanta relevancia como la inhabilitación de un expresidente de la República”, refirió Vizcarra.

Luego agregó, “lo digo de frente, todo esto se trata de una persecución política, sistemática, que no solo me afecta, sino al derecho de todos los peruanos de elegir libremente a sus representantes”.

Su abogado Alejandro Salas, en protesta por la falta de legisladores -lo que algunos congresistas consideraron como una estrategia para que se vicie el proceso- renunció a la defensa de Vizcarra Cornejo ante el Pleno.

No aprueban acusación contra Salvador del Solar porque caducó

En el caso del expresidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, el pleno envió al archivo el informe de la SAC para inhabilitarlo por cinco años al obtener solo 44 votos a favor, 41 en contra y 7 abstenciones, cuando se necesitaban 66 a favor.

Del Solar Labarthe rechazó la intención del Congreso porque argumentó que el propio Tribunal Constitucional (TC) señaló que la disolución del Parlamento se realizó dentro del marco de la Constitución, en septiembre del 2019, durante el gobierno de Martín Vizcarra.

Del solar acudió a la sesión del Pleno con su abogado Luciano López a fin de defenderse de las acusaciones en su contra. El letrado reiteró que el proceso contra del Solar ya había caducado debido a que pasaron 5 años después de su renuncia, el 30 de septiembre del 2019.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.