Cultural

Homenajes y trabajos sobre la vida y obra de Mario Vargas Llosa

Fundada en 2011, la Cátedra Vargas Llosa difunde la obra del autor de Conversación en la Catedral, y promueve la literatura contemporánea

Por Liz Campos Rimachi | 1 mayo, 2025

Raúl Tola, periodista y director de la Cátedra Vargas Llosa, anunció un extenso programa de actividades en honor al Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, fallecido el pasado 13 de abril a los 89 años. Durante una entrevista radial, Tola destacó que los tributos se realizarán en diversos países, incluyendo Serbia, España y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, con especial énfasis en el Perú. 

«Queremos descentralizar el homenaje a Mario pensando que su obra no es exclusivamente limeña, es una obra nacional. Hay novelas que ocurren en Piura, Trujillo, en la Selva del Perú. Lo que queremos hacer es llevar el homenaje a Vargas Llosa a cada una de las ciudades en las que ambienta sus novelas»

Raúl Tola

Según Tola, las actividades se extenderán hasta marzo de 2026, cuando el escritor hubiera cumplido 90 años. Incluirán regiones como Arequipa, su tierra natal, coincidiendo con la celebración del Congreso Internacional de la Lengua Española, en octubre de este año, iniciativa impulsada por el propio Mario. 

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Las actividades ya han empezado en Lima donde se proyectará el documental Una vida en palabras, dirigido por su hijo Álvaro Vargas Llosa. La producción de 11 capítulos recorre desde su infancia en Arequipa y Cochabamba hasta su consagración en Lima, París y Madrid, siendo un viaje íntimo por los lugares que moldearon su pensamiento y obra.

La Cátedra Vargas Llosa

Fundada en 2011, la Cátedra Vargas Llosa no solo difunde la obra del autor de Conversación en la Catedral, sino que promueve la literatura contemporánea y el debate cultural. La institución ha organizado seminarios y encuentros con universidades que otorgaron al escritor distinciones como el doctorado Honoris Causa. 

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Liz Campos Rimachi

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de San Agustín, es periodista de investigación especializada en temas políticos y sociales, de educación, salud y controversias regionales.