Política

Congresista se quiebra y culpa a Vizcarra por la muerte de su padre y hermano durante la pandemia: «Exigimos justicia» (VIDEO)

El expresidente, por su parte, insistió en que las acusaciones en su contra solo buscan impedir su participación activa en la política

Por Redacción El Búho | 1 mayo, 2025

​El Pleno mandó al archivo la propuesta de inhabilitación por diez años contra el expresidente Martín Vizcarra, por cerrar el Congreso en el 2019. La moción obtuvo 61 votos a favor, 12 en contra y 8 abstenciones. Se necesitaban al menos 66 votos para su aprobación.

Durante la sesión, la congresista Cheryl Trigozo, de Renovación Popular, se quebró y responsabilizó a Vizcarra por la pérdida de su padre y hermano durante la pandemia de COVID-19. Con la voz entrecortada, afirmó que el expresidente debería estar inhabilitado de por vida por priorizar su vacunación y la de sus allegados antes que a quienes estaban en la primera línea de atención.

A nombre de miles de familias peruanas, exigimos justicia por su irresponsabilidad.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Cheryl Trigozo— congresista de Renovación Popular.​

Vizcarra, por su parte, sostuvo que las acusaciones en su contra buscan impedir su participación activa en la vida política del país.​

La propuesta de inhabilitación fue presentada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y aprobada por la Comisión Permanente, señalando una presunta infracción al artículo 134 de la Constitución Política del Perú. Sin embargo, al no alcanzar los votos requeridos en el Pleno, la moción fue desestimad​a.

Este intento fallido representa el tercer proceso de inhabilitación contra Vizcarra en el Congreso. Anteriormente, en 2021, fue inhabilitado por diez años debido al caso conocido como «Vacunagate». En 2024, el Poder Judicial ratificó dicha inhabilitación, aunque Vizcarra ha anunciado su intención de acudir al Tribunal Constitucional y a instancias internacionales para revertirla.

Presencia de Vizcarra causó fuerte debate en el Congreso

Al inicio de la sesión, congresistas de Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País estallaron en cólera tras la sorpresiva renuncia de Alejandro Salas, abogado de Martín Vizcarra, a seguir defendiéndolo ante el Congreso. La falta de quórum presencial en el pleno motivó su decisión. Los legisladores denunciaron que se trata de una estrategia para que Vizcarra alegue vulneración de su derecho a la defensa.

La participación de cada congresista vaticinaba una inhabilitación inminente, sin embargo, las abstenciones y la ausencia de parlamentarios evitaron que el expresidente sume una inhabilitación más. Vizcarra recibió la noticia en vivo y en directo mientras sostenía una entrevista en Canal N.

Estoy seguro de que si no se hubieran ido de vacaciones muchos (congresistas) sí hubieran alcanzado los votos. El Congreso no me quiere. 

Martín Vizcarra— expresidente del Perú en declaraciones a Canal N

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.