Destacados

Fiscal de la Nación alerta que la mitad de morgues están no operables: “Hay cámaras frigoríficas descompuestas”

Delia Espinoza pide presupuesto adicional para la Fiscalía: “Necesitamos más equipamiento para atender los casos de homicidios en las morgues”. Solicitó también un trabajo articulado con la Policía para enfrentar a la deforestación en la Amazonía y a la minería ilegal.

Por Milagros Gonzáles Sánchez | 3 mayo, 2025

Delia Espinoza volvió a remarcar la necesidad de asignar más recursos para el Ministerio Público y así combatir a la criminalidad: «Este no es un presupuesto para los fiscales, es un presupuesto para la población». La Fiscal de la Nación aclaró que no se busca un aumento del presupuesto, sino que se asigne un presupuesto adicional para la institución. También, aseguró que su entidad no gasta sin control y que “siempre rendimos cuentas”. Reiteró al primer ministro, Gustavo Adrianzén, la urgencia de atender las necesidades de las fiscalías en materia ambiental, en beneficio de toda la ciudadanía.

Como se recuerda, hace unos días, el premier Gustavo Adrianzén condicionó una posible ampliación de presupuesto para la Fiscalía: “Tiene que demostrar eficiencia”. La declaración del jefe de Consejo de Ministros, se dio tras el recordatorio de Delia Espinoza de que para este 2025, solo se ha asignado una quinta parte del presupuesto requerido por el Ministerio Público. El pedido de la Fiscal de la Nación fue enfatizado tras conocerse que hacen falta más de 30 cámaras Gesell para atender a víctimas de violencia sexual, que en lo que va del año ya superarían los 3000 lamentables casos. Entre otros requerimientos para la entidad liderada por la Fiscal es que faltan al menos 800 funcionarios especializados. Además, compartió la preocupante situación que atraviesan las morgues a nivel nacional y ante el incremento de asesinatos.

Delia Espinoza también aclaró que en 2024, el Ministerio Público logró ejecutar el 97% de su presupuesto. Además, añadió que la administración de esos recursos siempre están bajo la revisión de la Contraloría General de la República. En esa línea, recientemente, la Fiscal de la Nación advirtió ante el medio La República, que la institución que lidera, necesita más recursos humanos y logísticos para enfrentar delitos ambientales como la deforestación en la Amazonía y la minería ilegal. La lucha contra el crimen en las zonas más alejadas requiere unidades especializadas, fiscalías, peritos y medicina legal que permitan actuar de manera efectiva y articulada con la Policía, sostuvo la titular de la Fiscalía.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La mitad de morgues en Perú en mal estado mientras Congresistas de Perú Libre proponen asfixiar hasta las donaciones a la Fiscalía

La titular del Ministerio Público, Delia Espinoza, señaló que de 55 morgues de la institución, cerca de la mitad se hallan en “estado no operable”. Además, se refirió a la necesidad de más equipamientos para el Instituto de Medicina Legal.

“Las cámaras frigoríficas están descompuestas. Necesitamos más equipamientos, una serie de elementos que son propios del Instituto de Medicina Legal que son nuestro principal para poder atender los casos de homicidios en las morgues, los casos de violencia sexual a nivel nacional”, lamentó Delia Espinoza, Fiscal de la Nación en una entrevista para el medio La República.

Hace unas semanas, Américo Gonza (Perú Libre), defensor de la conocida como “Ley del Crimen Organizado”, presentó un Proyecto de Ley para prohibir donaciones como equipamiento y herramientas de investigación para las instituciones del sistema de justicia tras asignación de solo el 20% de presupuesto requerido por Fiscalía.

https://twitter.com/FiscaliaPeru/status/1917780432105451728

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video:

Milagros Gonzáles Sánchez

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.