El Gobierno Regional de La Libertad pidió al Ejecutivo que evalúe la declaratoria del “Estado de Sitio” en la provincia de Pataz como una medida “extrema pero necesaria”. Esta acción, según la entidad regional, sería para recuperar el control del territorio. La solicitud fue expresada mediante un comunicado oficial, tras el hallazgo de 13 trabajadores asesinados en un socavón de la zona. En el documento, el gobierno regional advierte que esta medida busca “erradicar las redes criminales que amenazan la seguridad del Estado”. Pero, ¿qué dice César Acuña a nombre propio?
El pronunciamiento, a nombre del Gobierno Regional de La Libertad y que no está suscrito con la firma de su titular, César Acuña, se enmarca en una serie de pedidos dirigidos al Ejecutivo, el Ministerio Público y el Poder Judicial, en los que también se exige el despliegue de personal de seguridad y una respuesta ejemplar ante los crímenes ocurridos.
Cerca de la una de la tarde de hoy, el alcalde de Pataz comentó en una entrevista a Latina, que sí recibió una llamada telefónica del gobernador de La Libertad. Sin embargo, no compartió mayor detalle sobre medidas concretas y efectivas que le haya anunciado César Acuña. Revisamos las redes sociales del líder de Alianza para el Progreso y autoridad de la región norteña, y hace minutos, César Acuña se manifestó por esos medios asegurando que le duele y que está indignado pese a que ayer estuvo en Lima, en sede de UCV.
En una publicación previa a su indignación, César Acuña compartió fotos celebrando con estudiantes de la UCV, universidad de la que es fundador. Según la misma publicación, el gobernador regional de La Libertad estuvo ayer en Lima, en el distrito de Los Olivos, pese a que su región sufre el azote de la criminalidad. Pataz lleva más de un año en estadode emergencia, y se reportó el secuestro de 13 trabajadores desde el 25 de abril. Sin importar ello, César Acuña aprovechó el fin de semana para darse un baño de popularidad con los estudiantes y trabajadores de la UCV.
“¡Visitando a los jóvenes de la UCV Los Olivos!. Siempre de la mano con quienes son el futuro del país: ¡nuestra juventud! Son ya 40 años apoyando a miles de jóvenes a cumplir sus sueños, a salir adelante y construir un mejor Perú. ¡Gracias por recibirnos con tanto cariño!”, señala en su publicación César Acuña, gobernador regional de La Libertad y lider de Alianza para el Progreso.

Alcalde de Pataz sugiere que podrían asesinarlo y se quiebra: “hasta ahora la presidenta no se haya pronunciado por los 13 asesinatos”
El alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariño, denuncia el abandono tras la masacre de 13 trabajadores. “Basta ya, señores indolentes del gobierno central, atiendan esta provincia”, lamentó entre lágrimas, exigiendo acciones concretas y apoyo para las rondas campesinas.
Según la autoridad, las víctimas también habrían sido torturadas. Lamentó que la Policía “no haya tenido el valor y el coraje de ingresar en el momento” se hubiese evitado el asesinato de los 13 trabajadores secuestrados Además, cuestionó el estado de emergencia sin resultado: “La única responsabilidad la tiene el gobierno central por no hacer su trabajo… pero llevamos más de un año en estado de emergencia que no sirve para nada”. Así señaló Aldo Carlos Mariño, alcalde de Pataz, para Latina.
El burgomaestre señaló de manera extraoficial, que fueron otros trabajadores quienes encontraron los cuerpos de las 13 personas secuestradas y no fueron agentes de la Policía. Aldo Carlos Mariño, también señaló que ayer, 3 de mayo, durante la madrugada, cerca de 10 delincuentes armados ingresaron a la minera “Caraveli” en un distrito de Pataz, tomaron a trabajadores como rehenes. Afortunadamente, la PNP respondió al pedido de auxilio de quienes alertaron el suceso, lo cual permitió que puedan llegar a tiempo. Para reducir este otro ataque delincuencial se sumaron las rondas campesinas del lugar. El enfrentamiento pudo ser sofocado pero dejó algunos efectivos y civiles heridos.
“Esto jode, esto duele, que hasta ahora la presidenta de la república [Dina Boluarte] no se haya pronunciado por los trece asesinatos en Pataz, por lo que ha ocurrido ayer en el distrito de Tayabamba, Así nos olvidan. No hemos tenido con que evacuar a los heridos de bala, viendo ambulancias malogradas… Basta ya señores indolentes del gobierno central, atiendan esta provincia”, lamento entre lágrimas e indignación Aldo Carlos Mariño, alcalde de Pataz, para Latina.
César Acuña en Lima mientras Alcalde de Pataz pide ayuda para su provincia y para las rondas campesinas
Aldo Carlos Mariños, alcalde de Pataz, pidió al gobierno central que se apoye a las rondas campesinas, que las abastezca de chalecos antibalas. La autoridad narró que en el último enfrentamiento solo pudieron usar piedras y palas cuando se enfrentaron a los criminales. Fue ahí cuando se quebró Aldo Carlos Mariños.
La autoridad provincial también señaló ante las cámaras de Latina que hará una marcha de sacrificio hasta Lima. Responsabilizó al gobierno central si lo encarcelan o lo asesinan. “Voy a seguir luchando, nadie me va a callar y que pase lo que tenga que pasarme”, manifestó Aldo Carlos Mariños, alcalde de Pataz, visiblemente afectado.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: