Noticias

Gobernadores del sur exigen al gobierno masificación del gas para la macrorregión

Reunidos con funcionarios de Proinversión, MEF y Energía y Minas, señalaron la necesidad de extender el recurso a las regiones del Sur. Asimismo piden información sobre el estado del proyecto del gasoducto del sur

Por El Búho | 4 mayo, 2025

Cinco de los siete gobernadores regionales que integran la Macrorregión Sur, se reunieron en la ciudad de Arequipa y ratificaron su exigencia para que el Ejecutivo Nacional priorice la masificación del gas en todas las regiones del sur del país, garantizando que su costo sea equivalente al que se paga en la ciudad de Lima.

El evento, denominado II Encuentro de la Macrorregión Sur sobre la Masificación del Gas, contó con la participación de los gobernadores de Arequipa y presidente de la Mancomunidad de la Macrorregión Sur, Rohel Sánchez Sánchez. El de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala; de Cusco, Werner Salcedo Álvarez; de Puno, Richard Hancco Soncco; y de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez.

También convocaron al ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo; la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino; el viceministro de Gobernanza Territorial. Juan Haro Muñoz; el director especial de proyectos de ProInversión, Mario Hernández Rubiños; y la viceministra de Economía, Denis Miralles Miralles.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Durante la reunión que congregó a alcaldes, consejeros regionales, gremios y representantes de la sociedad civil del sur del país, se enfatizó la necesidad de trabajar de manera articulada entre los tres niveles de gobierno. Y así establecer un cronograma con plazos definidos y responsabilidades claras.

El III Encuentro de la Macrorregión Sur se llevará a cabo en Moquegua el próximo viernes 27 de junio. En esta próxima reunión, el titular del Ministerio de Energía y Minas se comprometió a presentar el estado situacional del Gasoducto Sur Peruano. Sobre este proyecto –según manifestaron los gobernadores– existe un preocupante desconocimiento que impide tomar decisiones concretas. Asimismo, solicitaron transparencia en el marco legal vigente, con acceso a la normativa aplicable y a las modificaciones que se están planteando.

En esta próxima reunión, se abordará la línea de tiempo para la ejecución del proyecto de masificación del gas que considera a todas las regiones del sur.

En su intervención, el ministro de Energía y Minas presentó el proyecto integral de masificación del gas natural en el sur del país. Afirmó: “La decisión del Gobierno Nacional para masificar el gas ya está tomada. Sin embargo, los tiempos políticos son cortos: contamos con 15 meses, por lo que debemos dejar el proyecto de masificación del gas debidamente encaminado”.

Con información del Gobierno Regional de Arequipa

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.