El regreso triunfal de Juan José Santiváñez ha hecho levantar la ceja a más de un congresista. Aunque el Chongreso es el mayor aliado de Dina Boluarte, la vuelta de un ministro censurado parece incomodar a varios otorongos. Por ejemplo, el doctor camote Edward Málaga presentó una moción para citar al premier Eduardo Arana para que responda por la designación de Santiváñez como nuevo titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos.
Por su parte, los parlamentarios Susel Paredes, Sigrid Bazán, Jaime Quito y Flor Pablo criticaron directamente a Dina Boluarte por reciclar al repudiado abogado, tristemente célebre por sus nefastos resultados en la gestión de la seguridad ciudadana. ¿Se viene censura al gabinete por culpa de Santivañez? Veremos.
Betssy Chávez estaría sentenciada a apenas 3 días más de vida si insiste en su “medida de fuerza” de no comer ni beber absolutamente nada.
Lo que muchos creyeron una exageración terminó siendo en serio: la ex primera ministra parece dispuesta a “irse con el de arriba”. Eso pasará si no la trasladan del lugar donde está recluida y si no suspenden a la directora Nelly Aquino Guardales, a la jefa de seguridad Elvia Córdova Mondragón y a la jefa del Órgano Técnico de Tratamiento, Vilma Páucar, a quienes acusa de amenazas, acoso y maltratos desde que pisó la cárcel.
Su abogado, Raúl Noblecilla, se mostró profundamente preocupado. Denunció que, en realidad, las amenazas provienen de internas vinculadas al Tren de Aragua, mientras que las autoridades penitenciarias le han dado la espalda desde el primer día.
Un informe médico del INPE advirtió que Chávez podría morir en las próximas 72 horas por una posible falla renal o problemas cardiovasculares. Como postdata, la propia Betssy, de puño y letra, acusa a la directora del penal de tener vínculos con Sendero Luminoso .
El documento lleva fecha 25 de agosto y, hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad competente se ha manifestado al respecto.
¿Acaso el flamante ministro de Justicia, Juan José Santivañez, la abandonará hasta que colapse?
Kenji Fujimori reafirmó su retiro de la política peruana
Con la solemnidad de quien anuncia que ya no se subirá más a la montaña rusa (sobre todo a una tan averiada como la política peruana), Kenji Fujimori ha declarado, en lo que parece ser su último acto político, que no volverá a la política. Nada de partidos, ni de estrados, ni siquiera ese incómodo equipo familiar llamado Fuerza Popular que lidera su hermana Keiko.
El excongresista, tras una vida de acompañar a su padre Alberto Fujimori, en giras y en su reclusión en Barbadillo, ha descubierto que hay vida más allá del apellido.
Su nuevo proyecto vital, que disfruta “muchísimo”, consiste en un podcast llamado ‘Tampoco Tampodcast’, que usa como catarsis para sobrellevar la dura ausencia de sus padres. Así, cierra una década de tensiones fratricidas que incluyeron un bloque disidente y diferencias sobre el indulto paterno, demostrando que, a veces, el mejor apoyo familiar es… alejarse lo suficiente como para no despertar celos.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo.