¿Qué se sabe de la nueva vía que conectará Cayma y Alto Selva Alegre para aliviar el tránsito en Arequipa?

La Vía del Loncco promete descongestionar el Puente Chilina, mejorar el tránsito en la ciudad y abrir un corredor turístico en Arequipa.

Por Josué Del Mar | 29 agosto, 2025
arequipa-via-del-loncco-proyecto-puente-2025-referencial
Conoce el proyecto vial que unirá Cayma y ASA: la Vía del Loncco, clave para mejorar la movilidad en Arequipa y fomentar el desarrollo turístico. | IMAGEN: GRA

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) anunció un ambicioso proyecto que busca transformar la movilidad en la Ciudad Blanca. Se trata de la Vía del Loncco, una nueva conexión vial que unirá los distritos de Cayma y Alto Selva Alegre (ASA) mediante la construcción de un puente estratégico.

La obra surge como respuesta al evidente problema de tránsito que enfrenta el Puente Chilina, hoy sobrecargado por el flujo vehicular que conecta al Cono Norte y el Cono Sur. Con esta alternativa, se espera no solo reducir la congestión, sino también crear un eje directo y eficiente de conexión entre ambos puntos de la ciudad.

Pero el proyecto va más allá del alivio al tráfico. El gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez resaltó que la vía fortalecerá el turismo al vincular los paisajes naturales de Cayma con las zonas recreativas de ASA. En su reciente inspección de campo, estuvo acompañado por el alcalde de Cayma, Juan Carlos Linares Cama, el alcalde de ASA, Alfredo Benavente Godoy, representantes de la Municipalidad Provincial de Arequipa y colectivos ambientales.

Durante la visita, se estableció que el puente se trazará desde la parte alta del Santuario de la Virgen de Chapi en Charcani hasta la altura del Parque de las Rocas, en ASA. Este punto de conexión no solo facilitará la circulación, sino que permitirá disfrutar de una vista privilegiada de la ciudad y su entorno natural.

El GRA proyecta ejecutar la obra bajo la modalidad de Obras por Impuestos, un mecanismo que acelera los plazos y asegura recursos. Para ello, se firmará un convenio tripartito con las municipalidades involucradas y se gestionará su inclusión en el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) que prepara la Municipalidad Provincial de Arequipa.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Josué Del Mar

Soy responsable de Audiencias y SEO en El Búho; además colaboro con artículos sobre periodismo de datos. Vivo en Arequipa. También escribo para Qué fue.pe