La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) anunció medidas para el Sistema Integrado de Transporte (SIT). Esto, luego de las manifestaciones registradas esta mañana en la parte alta del distrito de Alto Selva Alegre. Aquí, un grupo de transportistas formales confrontó a los vehículos informales conocidos como «colectivos» por ocupar rutas concesionadas.
El gerente de Transporte y Movilidad Sostenible de la MPA, David Hernández Salazar, señaló que se trabaja en la ampliación de la flota vehicular de los concesionarios del SIT para responder a la creciente demanda ciudadana.
En relación con las protestas, el funcionario señaló que no se descartan sanciones para los transportistas que afectaron a la población con el bloqueo de vías y desabastecimiento de vehículos. “Tomar las calles no es una medida y dicho sea de paso es sancionado”, afirmó.
Nuevos avances del SIT en Arequipa
Hernández informó que este 2 de septiembre se sostendrá una reunión con los operadores del SIT para acordar la incorporación de más unidades, cumpliendo las condiciones de los contratos y avanzando hacia la etapa operativa del sistema. Agregó que el 4 de septiembre se presentarán los detalles de las nuevas unidades y se darán a conocer los plazos establecidos para su implementación.
“Vamos a hacer la implementación del sistema en el eje norte y sur, que es donde más vehículos requerimos, por eso vamos a apoyar a los operadores, a que pongan las unidades que necesitan”
Respecto al transporte informal, adelantó que su gestión intensificará los controles y acciones de fiscalización. “Hay espacio en la formalidad para que los operadores puedan trabajar dentro de las empresas que actualmente tienen concesiones”, precisó.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.