El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, defendió desde la ONU la polémica Ley de Amnistía como una medida diseñada “en respuesta al terrible ataque del terrorismo”. En Ginebra, advirtió sobre los planes del Gobierno de retirar al Perú del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y afirmó que todos los pueblos tienen derecho a ejercer su soberanía “sin injerencias de ningún tipo”.
Su defensa tuvo lugar durante la 60.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, donde Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU, calificó la Ley como “un retroceso para la justicia y la verdad” y denunció que la norma favorece la impunidad de militares, policías y comités de autodefensa implicados en violaciones durante el conflicto interno.
Türk también recalcó que “las respuestas bruscas solo conducen a más alienación, malestar y violencia”.
Santiváñez asistió a la sesión tras una autorización especial del Poder Judicial, que levantó temporalmente un impedimento de salida de 18 meses impuesto debido a una investigación por tráfico de influencias.
¡Súmate a la #Buhocomunidad en YouTube!
El periodismo independiente necesita de una audiencia valiente como tú. En un contexto cada vez más hostil para la libertad de expresión, tu suscripción es un acto de resistencia.
Queremos seguir investigando, denunciando y contando lo que otros no quieren que sepas. ¿Nos acompañas?
Suscríbete y activa la campana para no perderte nuestros contenidos.
Únete aquí: https://elbuho.pe/comunidad/
Nuestra web: www.elbuho.pe
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: ElBuho.pe
Instagram: @elbuho.pe
Twitter/X: @elbuho_pe
TikTok: @elbuho.pe
#juanjosesantivañez #peru #onu #nacionesunidas #dinaboluarte #noticiasperu #ultimasnoticias #peru #fyp #loultimo #peru #Congreso #NoticiasHoy #Noticiashoyperu #loultimonoticiasperu

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo.