Arequipa: Ruido ST lanza «Mil noches» de su primer EP, una perpetua búsqueda sonora

El músico y compositor fusiona electrónica, rock, hip hop, phonk y metal en una propuesta tan visceral como innovadora.

Por Redacción El Búho | 10 septiembre, 2025
Ruido ST, Arequipa

Desde Arequipa, una figura creativa emerge en la escena musical independiente. Ruido ST, un artista que redefine el sonido desde su visión personalísima, fusiona electrónica, rock, hip hop, phonk y metal en una propuesta tan visceral como innovadora. Su trabajo no solo resuena en su ciudad natal, sino que ha captado atención nacional, compartiendo escenarios con nombres consolidados como Los Chapillacs y Adrián Barba en ciudades como Lima y Moquegua.

El 10 de septiembre, Ruido ST presentó “Mil Noches”, un adelanto que marca el cierre de una etapa y el inicio de una audaz dirección artística. Junto al productor Krozbeat, dio vida al DEMWAVE, un acrónimo de Drill Emo Metal Wave.

Esta innovadora fusión combina la melancolía emotiva del emo, la potencia cruda del metal, los patrones rítmicos del drill y las atmósferas envolventes del wave. El artista describe este proyecto como la búsqueda de un sonido inexistente que representara su realidad emocional.

“Archivo No Encontrado”, un EP conceptual

En las próximas semanas, Ruido ST trae consigo su primer EP, titulado “Archivo No Encontrado”. Este trabajo conceptual constará de cinco canciones que exploran la pérdida, el vacío y los recuerdos inaccesibles, analogados como archivos digitales corruptos. La narrativa visual y sonora se inspira en glitches, errores de sistema y ventanas emergentes, creando una estética coherente con la fragilidad de los vínculos en la era digital.

La lista de temas incluye “BBY :C”, “13 de Febrero”, “Raining” (con Rokko), “Lady” y “Mil Noches”. Cada pieza funciona como un fragmento de una historia emocional fracturada, donde la tecnología se convierte en metáfora del desamor y la memoria. La portada del EP simula una pantalla de error, reforzando su concepto central.

Tras esta fase introspectiva, Ruido ST planea transitar hacia una energía más potente y directa, con influencias de phonk y trap metal, diseñadas para una conexión intensa con el público en vivo. Arequipa no solo es el origen de este artista; es el sustrato de una revolución sonora que está apenas comenzando.

Portada del EP “Archivo No Encontrado”, de Ruido ST.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.