El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, anunció que la construcción del proyecto cuprífero Tía María comenzará en octubre de 2025, tras las coordinaciones realizadas con el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Durante su participación en el Jueves Minero descentralizado del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, indicó que el Minem prevé autorizar el inicio de actividades en septiembre, mientras que la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) otorgará el derecho de servidumbre a fines de año y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) emitirá su autorización en 2026.
Sánchez detalló que el proyecto, operado por Southern Perú Copper, contempla una inversión de US$ 1,802 millones y la producción de 120 mil toneladas de cátodos de cobre por año. Agregó que Tía María forma parte de una cartera priorizada junto a los proyectos Expansión Cerro Verde, Zafranal y Pampa de Pongo, que en conjunto suman una inversión estimada de US$ 6,954 millones en la región.
El gobernador destacó que la minería continúa liderando el monto de inversión en Arequipa y que la promoción de la inversión privada es clave para generar empleo, combatir la pobreza y fortalecer la recaudación tributaria.
Impacto económico en la región
Sánchez informó que, como resultado de la actividad minera, Arequipa ha recibido S/ 580 millones en transferencias por canon y regalías entre 2023 y 2025, cifra que podría incrementarse si los cuatro proyectos de gran envergadura avanzan según lo previsto.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.