Marchas de protesta: En Lima: cinco heridos con perdigones. En Arequipa: contundente manifestación

Presencia de policías fue exagerada. «Es nuestra generación Z, la que va a decidir si este país sigue en este desorden o va a mejorar», dijeron los jóvenes marchantes

Por Martha Valencia | 20 septiembre, 2025
Una exagerada presencia policial puso en evidencia el temor del gobierno frente a las protestas que se están convocando. Los policías dispararon perdigones directo al cuerpo de los manifestantes, entre ellos cuatro periodistas. Foto: La República

Un manifestante y cuatro periodistas resultaron heridos con perdigones durante las marchas que realizaron este sábado en Lima, diversos colectivos juveniles, estudiantes universitarios y organizaciones sociales en contra del gobierno de Dina Boluarte, el Congreso, la reforma de la AFP, el aumento de extorsiones y además la intervención de estas instituciones en las entidades de justicia. En Arequipa, la marcha fue contundente, bajo los mismos reclamos.

En Lima, una exagerada presencia policial no antes vista, fue lo más resaltante de la jornada de este sábado, con efectivos que disparaban perdigones al cuerpo de quienes protestaban, en mayoría jóvenes de la denominada generación Z.

Un joven resultó herido con un perdigón en la mandíbula, mientras que la reportera Jahaira Pacheco, de radio Exitosa, recibió tres impactos directos y su compañero dos, mientras realizaban su trabajo. Los tres heridos fueron atendidos en distintos centros de salud. Otro periodista de Ojo Público recibió un disparo de perdigón en la espalda. Hubo otras cinco personas con heridas leves. También se reportaron tres policías heridos.

Fueron como mil policías los que estuvieron apostados alrededor de la plaza San Martín, para impedir el avance de la marcha hacia Palacio de Gobierno y el Congreso. Bloquearon la avenida Nicolás de Piérola y el jirón Carabaya que dan acceso a ambas sedes. El comentario de los participantes y testigos es que existiría temor de las autoridades cuestionadas.

Entre los mensajes escritos en los carteles que portaban los marchantes se podía leer: «Cárcel para los corruptos», «No a la AFP dela gota a gota», «Fujimorismo nunca más». Tal como lo registraron algunos medios de comunicación, la Policía en todo momento buscó impedir la libre y pacífica manifestación de los ciudadanos. Como informó RPP, «se pudo constatar, desde el lugar de los hechos, que los efectivos comenzaron a lanzar bombas lacrimógenas para dispersar a los asistentes en el cruce de los jirones Ocoña y de la Unión».

«Es nuestra generación la que va a decidir si este país sigue en este desorden o va a mejorar», dijo enfático un joven.

La manifestación en Arequipa fue contundente. Cientos de manifestantes marcharon desde horas de la tarde hasta cerca de la medianoche. Fotos: HBA Noticias

En Arequipa, cientos de personas protestaron por las principales calles de la ciudad

En Arequipa, cientos de personas, en especial los jóvenes dela generación Z, se manifestaron marchando por las principales calles del centro de la ciudad. Se concentraron en la Plaza de Armas y luego circularon por los alrededores bajo la presencia de un contingente policial repartido por varios puntos. Las consignas fueron las mismas que en Lima, en contra del gobierno, en contra de Dina Boluarte, el Congreso, la reforma de la AFP, pero también con énfasis en la defensa de la Fiscalía de la Nación.

Portando una bandera del Perú de color negro, los marchantes también corearon consignas en contra de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que suspendió de su cargo por seis meses a la fiscal, Delia Espinoza, a quien le decían, «Fiscal, Arequipa está contigo». Se les escuchó decir, «la dictadura va a caer».

También se hicieron presentes los sicuris quienes cantaron canciones en contra del régimen de Dina Boluarte. El mayor número de manifestantes fue de los estudiantes de la UNSA. Se pudo apreciar además a un buen número de Autoconvocados de Paucarpata y de algunas organizaciones sociales.

La manifestación que se inició en horas de la tarde, culminó cerca a la medianoche.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.