La Policía Nacional del Perú, (PNP) utilizó sus redes oficiales para intentar criminalizar las protestas del 20 y 21 de septiembre convocadas por la denominada generación Z. Sin embargo, fueron los propios jóvenes quienes desmintieron estas versiones difundiendo videos donde se observa cómo fueron agredidos, al igual que periodistas e incluso ciudadanos que no participaban en la marcha.
También mostraron como, efectivos policiales, ingresaron a centros comerciales para detener a personas de manera arbitraria, pese a la presencia de niños que resultaron afectados por los gases lacrimógenos. Asimismo, evidenciaron la gravedad de las heridas causadas por los perdigones utilizados en las protestas, en contradicción con lo señalado por la PNP en sus redes oficiales.
En conferencia de prensa, el jefe de la Región Policial Lima se deslindó de responsabilidad por las agresiones a periodistas y negó que se empleen ese tipo de perdigones.
¡Súmate a la #Buhocomunidad en YouTube!
El periodismo independiente necesita de una audiencia valiente como tú. En un contexto cada vez más hostil para la libertad de expresión, tu suscripción es un acto de resistencia.
Queremos seguir investigando, denunciando y contando lo que otros no quieren que sepas. ¿Nos acompañas?
Suscríbete y activa la campana para no perderte nuestros contenidos.
Únete aquí: https://elbuho.pe/comunidad/
Nuestra web: www.elbuho.pe
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: ElBuho.pe
Instagram: @elbuho.pe
Twitter/X: @elbuho_pe
TikTok: @elbuho.pe
#noticiasperu #ultimasnoticias #peru #fyp #loultimo #peru #Congreso #NoticiasHoy #Noticiashoyperu #loultimonoticiasperu
#environnement #pnp #protestasperu #generacionz #represión #represionpolicial

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo.