Huelga de EsSalud concluye tras 14 días, ¿cómo se retomarán citas y operaciones?

Entre los puntos acordados destacan la implementación de mejoras en los sistemas de control y la lucha frontal contra la corrupción.

Por Redacción El Búho | 23 septiembre, 2025
EsSalud, Arequipa, huelga

Después de dos semanas de paralización, el Seguro Social de Salud (EsSalud) confirmó oficialmente el cese de la huelga iniciada el 9 de setiembre por los Gremios Unidos. La solución llegó tras una reunión en el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Se logró un acuerdo que incluye una propuesta de incentivos por desempeño a partir del 2026.

El diálogo, que en días anteriores parecía entrampado, encontró una salida favorable cuando los representantes sindicales aceptaron la propuesta institucional. Este entendimiento permitió la firma de un acta que formaliza el fin de la medida de fuerza. Esto implica el inmediato reinicio de la totalidad de los servicios de salud en todo el país, incluida la región Arequipa.

La institución reafirmó su compromiso de garantizar la sostenibilidad financiera, un principio que guio las negociaciones. Entre los puntos acordados destacan el fortalecimiento de las políticas de integridad. También, la implementación de mejoras en los sistemas de control y la lucha frontal contra la corrupción. Además, EsSalud se comprometió a avanzar con el concurso para jefaturas y la convocatoria de nuevos profesionales para reducir el déficit de personal.

Reactivación de servicios de EsSalud

Para la población de Arequipa y del resto del país, esto se traduce en la reactivación inmediata de la programación de citas médicas. También se incluye procedimientos quirúrgicos y atenciones especializadas que se vieron postergadas. La institución garantizó que se trabajará intensamente para recuperar el tiempo perdido y normalizar la agenda en todos sus establecimientos.

El presidente de los Gremios Unidos valoró el espíritu de diálogo mostrado en la fase final de las conversaciones, lo que permitió destrabar el conflicto. Por su parte, la Oficina de Relaciones Institucionales de EsSalud emitió un comunicado enfatizando que la prioridad absoluta es la atención a los más de 12 millones de asegurados.

Con la vuelta a la normalidad, los hospitales y centros de salud de Arequipa y el resto de regiones del país, retomarán sus actividades completas. El acuerdo no solo pone fin a la paralización, sino que establece una hoja de ruta para una mejora continua de los servicios, asegurando que sean de calidad y con calidez humana para todos los beneficiarios.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.