El gobernador regional, Rohel Sánchez, respondió a las declaraciones del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, quien afirmó que en situaciones de escasez de agua se debe priorizar el suministro a la minería antes que a la agricultura.
Durante su conferencia magistral sobre “la infraestructura hídrica para la agricultura y minería” en Perumin 37, el ministro sostuvo: “Si tenemos que elegir en momentos de urgencia o de escasez entre darle agua a la agricultura o darle agua a la minería, tenemos que darle a la minería porque es la actividad que más flujo de caja le da al país […] La agricultura puede esperar, pero un proyecto minero no espera”, señaló ante el auditorio.
Ante ello, el gobernador Sánchez afirmó que no había escuchado directamente las declaraciones del ministro, pero recalcó la necesidad de cumplir la ley. “La Ley del agua es muy clara, primero, va en atención a las personas, en segundo lugar, a los animales, en tercer lugar, la agricultura y luego a las actividades extractivas”, expresó.
Proyectos en Arequipa
La autoridad regional también informó que las represas de Yanapuquio y Tambo Bajo, proyectos hídricos destinados a la provincia de Islay, serán priorizadas para el consumo humano. Explicó que más de 60 mil personas en la zona consumen agua contaminada con metales pesados, lo que obliga a garantizar el uso poblacional como primera necesidad.
Sánchez adelantó que la convocatoria para la represa Yanapuquio se lanzará a fines de octubre. Además, confirmó que el 10 de octubre la presidenta Dina Boluarte visitará Arequipa para suscribir el convenio entre el Estado peruano y japonés para la intervención de la Puesta a Punto y la habilitación de la tercera etapa del proyecto especial integral Majes Siguas.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.