El flamante fiscal de la Nación interino, Tomás Gálvez, empezó a mover fichas y su primera jugada fue sacar del tablero a los fiscales que incomodaban al ministro Juan José Santiváñez (y de paso a él también). Con una resolución publicada en El Peruano, removió a Luis Ballón y Hernán Mendoza, quienes venían liderando los casos “Culebra” y “El Diablo”, investigaciones cargadas de audios, WhatsApps y testimonios que apuntaban directamente al titular de Justicia y hasta salpicaban a la propia presidenta Dina Boluarte.
El reemplazo quedó en manos de fiscales provisionales sin mayor peso en Lima, mientras Gálvez justificó la maniobra bajo el discurso de “mérito y especialidad”. Sin embargo, no es un secreto que Ballón fue quien pidió el impedimento de salida para Santiváñez y Mendoza dirigió el allanamiento en casa de Boluarte, donde apareció la famosa tarjeta del Rolex.
Pero este no es el único cambio que hizo, de hecho cambio a un fiscal que fue denunciado por Jose Domingo Pérez por el presunto delito de encubrimiento real al obstaculizar la averiguación del audio que involucra a Antonio Fernández Jerí, jefe de la Autoridad Nacional de Control. ¿Pura pantalla para evitar que lo cuestionen?
Canciller asegura que Dina Boluarte tuvo una gira exitosa en la ONU
Con un entusiasmo que seguramente hizo vibrar los cimientos del edificio de la ONU, el canciller Elmer Schialer calificó de “exitosa, realmente exitosa” la gira de la presidenta Dina Boluarte en el 80° periodo de sesiones. Según su relato, no solo se llenó la Asamblea General, sino que esta incluso “aplaudió” el mensaje de la mandataria, quien, con la contundencia de un récord Guinness, logró intervenir tres veces en 24 horas: en la conmemoración de los 30 años de la Declaración de Beijing, ante la Asamblea Planetaria y en la Cumbre del Clima, para recordar que el Perú es “seriamente” vulnerable.
El canciller destacó como frase para la historia aquella donde Boluarte abogó, no por menos, sino por “mejores Naciones Unidas”, un concepto que, asegura, caló hondo en la comunidad diplomática. Eso sí, no olvidó aclarar, casi de pasada, el pequeño detalle de la anécdota que vinculaba a Donald Trump con un supuesto disgusto por el puerto de Chancay, porque en una gira tan “exitosa”, hasta los malentendidos merecen una aclaración oficial.
Dina Boluarte se cuelga de la captura de “El Monstruo” y felicita a la PNP pese a cuestionamientos de Paraguay
Tal como lo anticipamos, Dina Boluarte regresó al Perú con el pecho inflado como pavo en Navidad, presumiendo la captura de Erick Moreno, alias “El Monstruo”. En su breve visita a Arequipa, donde incluso fue “quemada” por pobladores del Valle de Tambo, la presidenta no dudó en atribuirse el “gran golpe” a la delincuencia, felicitando públicamente a la PNP y claro, el “apoyo” de la policía paraguaya.
Pero el detalle no menor es que el crédito se lo apropia para su gestión, pese a que el propio Erick Moreno y la prensa paraguaya señalaron que filtraciones de la Policía peruana lo ayudaron a mantenerse prófugo durante tres años, y que su captura estuvo a punto de frustrarse por esos avisos.
Mientras Dina se llenaba de aplausos oficiales, en Lima los trabajadores del Metro Línea 1 protestaban en caravana contra la ola de extorsiones y asesinatos que los tienen de luto. Un recordatorio incómodo de que, más allá del show con “El Monstruo”, la inseguridad sigue devorando al país.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.