Nuevo ministro de Justicia es Juan Manuel Cavero en reemplazo de Juan José Santiváñez

Nuevo titular del Minjus fue acusado de corrupción por el GORE del Callao y lo sacaron del MTC por emitir brevete a un ciego

Por Martha Valencia | 2 octubre, 2025
Juan Manuel Cavero Solano fue juramentado como el nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos por la presidenta Dina Boluarte, para reemplazar al renunciante Juan José Santiváñez Antúnez.

La presidenta Dina Boluarte tomó juramento al nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Manuel Cavero Solano, en reemplazo de Juan José Santiváñez Antúnez, quien estuvo en el cargo desde el 23 de agosto pasado, tras su censura por el Congreso, en marzo de este año, cuando era ministro del Interior.

De acuerdo con el portal del Gobierno, el nuevo titular del Minjus, Juan Manuel Cavero Solano, es titulado en Derechos y Ciencias Políticas por la Universidad de Lima y se ha desempeñado en cargos de gestión pública en la Sunat, Empae, ATU, SUTRAN, entre otros. Y hasta mayo de este año, se desempeñaba como jefe de gabinete de asesores del Ministerio de Justicia.

En septiembre del 2024, el Gobierno Regional del Callao, resolvió declarar procedente la defensa legal de Cavero Solano por estar comprendido en una investigación del Ministerio Público, por el delito contra la administración pública en la modalidad de Falsa Denuncia y el delito contra la Fé Pública en la modalidad de falsedad genérica en agravio del Estado y de Selenia Yesenia Rodríguez Córdova.

Asimismo, y de acuerdo con El Comercio, el 27 de noviembre del 2018, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio por concluida la designación de Juan Manuel Cavero Solano en el cargo de director de la Dirección de Circulación y Seguridad Vial de la Dirección General de Transporte Terrestre de esa cartera, área encargada del proceso para la emisión de brevetes.

“La remoción del funcionario ocurre un día después de que el MTC declarara en reorganización la Dirección de Circulación y Seguridad Vial, tras un informe de El Comercio sobre las fallas en el sistema de emisión de licencias de conducir que permitieron que una persona con limitaciones visuales obtenga un brevete sin restricciones”, publicó el medio.

¿Por qué renunció Juan José Santiváñez a su cargo de ministro?

El ministro Santiváñez Antúnez, renunció a dos días de que el Congreso debatiera sobre su censura, tal como lo dio a conocer minutos antes de su dimisión. El Parlamento puso en agenda del Pleno el debate y votación de la moción de censura en su contra para este viernes 3 de octubre.

Según se informó, Santiváñez renunció a su cargo -a pocos días de que se cierre el padrón electoral, este 12 de octubre, según ley-, para postular a las Elecciones Generales 2026. Ya que esa es la fecha máxima en que una autoridad en funciones puede presentar su renuncia para intentar ganar una curul.

Fue el mismo ministro de Justicia quien presentó su carta de renuncia a la presidenta Dina Boluarte. Lo anunció en horas de la mañana del miércoles 1 de octubre, según fuentes de La República. Como se recuerda, el Congreso lo censuró como ministro del Interior en marzo de este año. Luego posteó un mensaje diciendo, «Nos vemos en 2026».

Hoy se sabe que estaría participando en las elecciones por el partido de César Acuña, Alianza Para el Progreso (APP). Incluso algunas pintas con su apellido y los colores de dicha agrupación política aparecieron en algunas ciudades del país.

Santiváñez renunció tras las investigaciones por el audio que reveló Panorama. En estos, supuestamente se le escucha hablar con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana. El tema sería un pacto de favores ministeriales a fin de beneficiar a un policía vinculado a la organización criminal ‘Los Pulpos’.

Ceremonia de juramentación

Palacio de Gobierno citó a los ministros a las 8:45 am. para la juramentación de nuevos titulares de algunos sectores. Esto, tras la renuncia de Juan José Santiváñez a su cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos que presentó la tarde de este miércoles 1 de octubre.

El primer ministro en llegar a Palacio fue precisamente Santiváñez Antúnez, al promediar las 8:10 am. Poco a poco llegaron los otros ministros y se les ve portando los porta fajines de ministro. Estarían renunciando César Vásquez y Morgan Quero también para presentarse a las Elecciones 2026, razón por la que renunció el hasta ayer ministro de Justicia.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.