El miércoles se supo de la renuncia de Juan José Santiváñez y la primicia de la inminente renuncia de César Acuña al GORE La Libertad. La coincidencia abrió las especulaciones del desembarco de alias ‘Cachetón’ en Alianza Para el Progreso. Sin embargo, parece que ni al cabecilla de la raza distinta le gusta la idea de tener al engreído de Dina Boluarte en su chacra. Ante la pregunta una posible incorporación, el aún gobernador de La Libertad dijo que los partidos deben buscar las mejores posibilidades, figuras que sumen y no resten. Aunque a Acuña no se le puede tomar en serio, dice mucho que hasta el dueño de APP tenga reparos en ser vinculado a Santiváñez. En otros temas, el filósofo norteño quiso meter suspenso a su candidatura, y dijo que la decisión la tomará con su almohada.
Por gusto te haces el interesante, chato, que todos saben que te encanta la cochinadita.
Alcalde de Pataz anuncia su candidatura a la presidencia tras ser intervenido por la PNP y sumar miles de seguidores en su marcha de “sacrificio” hacia Lima.
En silencio, pero con estrategia, el alcalde de Pataz viene cosechando miles de seguidores gracias a su caminata desde La Libertad hasta Lima, con la promesa de encarar directamente a Dina Boluarte por incumplir los compromisos con su distrito. Desde hace casi un mes avanza a pie, pueblo por pueblo, sumando adeptos en cada parada. Su estilo de protesta ha sido aplaudido por ciudadanos que lo ven como un político distinto, cercano a la gente más vulnerable y consciente del abandono del Estado.
En Trujillo fue recibido como estrella de rock: el propio alcalde anunció que, cuando llegue a Lima, lo acompañarán al menos 100 mil peruanos. Pero el idilio con sus seguidores se vio interrumpido por la PNP, que lo detuvo en Nuevo Chimbote junto a ronderos tras un operativo donde se hallaron armas de fuego. Horas después, salió libre tras mostrar los permisos correspondientes. El alcalde aprovechó el “incidente” para darse el real baño de popularidad y soltar la bomba: el “inge” no solo protesta, también quiere ser presidente… pero recién en 2031.
Por ahora, sigue rumbo a la capital, dispuesto a llegar con una multitud para tocar las puertas de Palacio y encarar a Dina. ¿Lo logrará?
Comandante general de la PNP niega acusaciones sobre un supuesto informe sobre policías que colaboraban con ‘El Monstruo’
En un duelo dialéctico que parece sacado de una serie policial, el comandante general de la PNP, Óscar Arriola, respondió con artillería legal, y una metafórica pistola al cinto, a las acusaciones de su coronel en retiro Francisco Rivadeneyra. Este último, antiguo jefe anticrimen de Lima Norte, lanzó un dardo envenenado: afirmó que en diciembre de 2024 se identificó a 15 policías que colaboraban con ‘El Monstruo’ y que, en una reunión con el entonces ministro del Interior y el propio Arriola, se desestimó un operativo que hubiera evitado «cantidad de muertes».
La respuesta del general fue un «falso de toda falsedad». Negó tajantemente dicha reunión, la existencia de los informes sobre los 15 policías infiltrados y cualquier desinterés en la captura del criminal. Para Arriola, la credibilidad de su acusador está en entredicho. Argumentó sus 255 días de sanciones disciplinarias y un antecedente que pintó con dramáticos colores: un incidente donde Rivadeneyra habría disparado a otro policia. Tan «violento» lo consideró, que llegó a declarar, con una frase que mezcla la advertencia con el melodrama, que si se le acerca tendría que «desenfundar y rastrillar» su arma.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.